Las precipitaciones de la última semana reactivan el crecimiento de los cereales de invierno, las tareas de fertilización y la aplicación de productos fitoterapéuticos.
Los cultivos de trigo y cebada transitan distintas etapas del estado vegetativo encontrándose los más avanzados en macollaje con muy buena sanidad.
Se recomienda continuar realizando los monitoreos de enfermedades y plagas que podrían aparecer con las lluvias.
Maíz
La cosecha de maíz transita la etapa final con un avance general del 90%. En las últimas semanas los rendimientos están siendo muy variables (25 qq/ha hasta 110 qq/ha), obteniéndose mayores valores en el sudeste y norte bonaerense del área BCP.
En la zona norte el avance de las labores alcanza el 95% de la superficie, en la centro el 85% y en la sur el 80%. Resta cosechar un 10% que presenta alta humedad en grano (superior al 17%).
Estado fenológico del cultivo de maíz por zonas.
El 10% de la superficie de maíz se encuentra en madurez.
El 90% fue cosechado, restando trillar lotes tardios principalmente de la zona centro y sur.
Meteorología y pronósticos
Las precipitaciones relevadas hasta el 21 de agosto por la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, promediaron 40 mm (+87% promedio 8 años).
Las lluvias mejoran las condiciones hídricas de los perfiles del suelo (entre escasa y regular), luego del mes de julio sin agua caída y con fuertes heladas.
Al 30 de agosto se pronostican precipitaciones hasta 40 mm según la zona. De efectivizarse continuarían favoreciendo el desarrollo de los cultivos invernales y la recarga de los perfiles.
Pronóstico de precipitaciones al 30 de agosto.
En los próximos días se prevé una alta probabilidad de heladas en la zona de influencia de la BCP.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.