Las precipitaciones de la última semana reactivan el crecimiento de los cereales de invierno, las tareas de fertilización y la aplicación de productos fitoterapéuticos.

Los cultivos de trigo y cebada transitan distintas etapas del estado vegetativo encontrándose los más avanzados en macollaje con muy buena sanidad.
Se recomienda continuar realizando los monitoreos de enfermedades y plagas que podrÃan aparecer con las lluvias.
MaÃz
La cosecha de maÃz transita la etapa final con un avance general del 90%. En las últimas semanas los rendimientos están siendo muy variables (25 qq/ha hasta 110 qq/ha), obteniéndose mayores valores en el sudeste y norte bonaerense del área BCP.
En la zona norte el avance de las labores alcanza el 95% de la superficie, en la centro el 85% y en la sur el 80%. Resta cosechar un 10% que presenta alta humedad en grano (superior al 17%).
Estado fenológico del cultivo de maÃz por zonas.
El 10% de la superficie de maÃz se encuentra en madurez.
El 90% fue cosechado, restando trillar lotes tardios principalmente de la zona centro y sur.
MeteorologÃa y pronósticos
Las precipitaciones relevadas hasta el 21 de agosto por la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca, promediaron 40 mm (+87% promedio 8 años).
Las lluvias mejoran las condiciones hÃdricas de los perfiles del suelo (entre escasa y regular), luego del mes de julio sin agua caÃda y con fuertes heladas.
Al 30 de agosto se pronostican precipitaciones hasta 40 mm según la zona. De efectivizarse continuarÃan favoreciendo el desarrollo de los cultivos invernales y la recarga de los perfiles.
Pronóstico de precipitaciones al 30 de agosto.
En los próximos dÃas se prevé una alta probabilidad de heladas en la zona de influencia de la BCP.
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.







