Luego de un progreso intersemanal de 11,5 p.p. la cosecha de soja cubre el 47,8% de la superficie apta a nivel nacional, con un rinde promedio de 32,1 qq/Ha. Si bien durante los últimos siete dÃas las labores se aceleraron, continúa registrándose una demora de 13 p.p. respecto al promedio de los últimos cinco años.
La recolección de los planteos de primera en la región central toma ritmo, con rendimientos por encima de la media sobre el margen oeste. En el caso de los planteos de segunda, se destacan los rendimientos de los Núcleos Norte y Sur que se ubican por encima del promedio histórico. No obstante, en la región NEA actualmente se registran demoras en la cosecha con rendimientos por debajo de los estimados. De continuar esta tendencia con el progreso de las labores, podrÃa verse afectada nuestra actual proyección de producción de 51 MTn. Por otro lado, la cosecha de maÃz grano comercial avanza lentamente producto de la elevada humedad en los granos.
Hasta el momento, se ha cosechado el 23,4 % del total nacional (+2,2 puntos porcentuales vs. ciclo previo) con un rinde medio de 86,8 qq/Ha. Colaboradores del centro y norte del área agrÃcola han comenzado la cosecha de planteos tardÃos dos semanas antes de lo previsto para evitar mayores pérdidas por vuelco, producto del debilitamiento de las cañas que ha ocasionado la infección causada por el complejo de enfermedades asociadas a la chicharrita. Si bien se comenzó con lotes puntuales, los resultados de estos primeros avances confirmarÃan el efecto provocado por la plaga.
En dichas zonas, el 36 % de los lotes reportan una condición entre Normal y Buena, solo 4 p.p. por encima de lo relevado la campaña pasada. En este contexto, y a la espera de la generalización de la cosecha del maÃz tardÃo, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Para finalizar, en lo que respecta a sorgo granÃfero, durante los últimos quince dÃas se ha avanzado con la cosecha en el centro y norte del paÃs con resultados que continúan siendo muy alentadores para el cereal. A la fecha se ha recolectado el 34,1 % del total estimado con un rinde medio de 46,3 qq/Ha. Se han reportado pérdidas debido a la presencia de aves que ya son habituales en el cultivo y mermas de rendimiento en planteos tardÃos producto del estrés térmico sufrido en marzo en el norte del paÃs. El Núcleo Sur continúa reportando los mejores resultados, con un avance de cosecha del 62 % y un rinde medio de 60,1 qq/Ha. La cosecha en el NEA inició con la cosecha de lotes de primera fecha, habiéndose recolectado un 12 % (-14 p.p. vs. campaña 2021/22). En este contexto, mantenemos nuestra proyección de 3,5 MTn.
Soja
Con un avance del 47,8 % de la superficie apta a nivel nacional, el rinde promedio se ubica en 32,1 qq/Ha. Se recolectó el 56,1 % de la soja de primera y el 25,7 % de la de segunda, con buenos rindes sobre ambos núcleos.
MaÃz
El 36 % del área en la zona centro y norte del paÃs reporta una condición Normal/Buena, solo 4 p.p. por encima del ciclo previo. Con un avance de cosecha del 23,4 %, mantenemos la proyección de producción en 46,5 MTn.
Sorgo
La cosecha de sorgo granÃfero alcanzo al 34,1 % del área apta con un rinde medio de 46,3 qq/Ha. Se reportan pérdidas por presencia de aves y, en planteos de fecha tardÃa, por estrés térmico en el norte agrÃcola
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.