Luego de las recientes precipitaciones, la condición hÃdrica Adecuada/Óptima de soja se ha incrementado en 5,4 p.p. a escala nacional respecto a nuestro previo informe, llevando al 72,6 % de los lotes a dicha condición.
A su vez, el 82 % presenta una condición de cultivo Normal/Excelente. Bajo este contexto, el 40,5 % de los planteos de primera se encuentran en llenado de grano, y el 27,1 % de los de segunda transita desde inicio de formación de vainas, ambos escenarios concentrados fundamentalmente sobre el centro del área agrÃcola. Al mismo tiempo, el 24,4 % de la oleaginosa implantada en el norte (NOA-NEA), dio inicio al perÃodo crÃtico, donde afortunadamente hay pronósticos de precipitaciones moderadas a abundantes para los próximos dÃas.
Por su parte, la cosecha de maÃz grano comercial avanzó sobre las provincias de Santa Fe y Entre RÃos reportando rendimientos promedio de 105 qq/Ha. Por otro lado, lluvias registradas en el centro-norte y oeste del área agrÃcola mejoran la condición hÃdrica de los planteos tardÃos, aunque el efecto de la ola de calor sobre fechas de siembra de mediados y fines de noviembre ha impactado en su rendimiento potencial. En lo que respecta a siembras de mediados y fines de diciembre, en gran parte de los casos han superado el perÃodo de estrés hÃdrico y altas temperaturas sin mermas importantes de potencial.
Asimismo, la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maÃz) mencionada en informes anteriores ha infectado lotes tanto con Spiroplasma kunkelli como con virus del rayado fino (MRFV) generando pérdidas de variada intensidad en planteos tardÃos del Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe, Núcleo Norte y Entre RÃos. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 56,5 MTn.
Durante los últimos quince dÃas, la cosecha de sorgo comenzó en parte del centro y norte del área agrÃcola. Los productores comienzan a aplicar desecantes para facilitar las labores, las cuales se espera se generalicen en las próximas semanas sobre el centro del área agrÃcola. Por otro lado, se informan focos de orugas y pulgón amarillo que van siendo controlados, aunque ya se esperan mermas significativas en materiales susceptibles.
Lluvias tanto en el NEA como en el Centro-Norte de Santa Fe mejoraron sustancialmente la condición del cultivo. Hasta el momento, los planteos tardÃos mantienen su rendimiento potencial intacto. Mantenemos nuestra proyección de producción de 3,5 MTn, que significan, en términos absolutos, 1 MTn más que lo alcanzado la campaña pasada.
Por último, el progreso intersemanal de cosecha de girasol fue de 3,4 puntos porcentuales, avanzando sobre el 18,5% del área apta. Si bien el ritmo de avance fue lento sobre el centro-norte del área agrÃcola debido a las lluvias de los últimos 7 dÃas, comenzó a cobrar ritmo la actividad en las regiones clave del sur del área agrÃcola.
El rinde promedio asciende a 18,5 qq/Ha, lo que permite sostener nuestra proyección de producción en 3,8 MTn, Sin embargo, los rindes esperados para el área en pie van de 10 a 28 qq/Ha en el centro y norte, y de 8 a 30 qq/Ha en el sur, donde luego de recientes evaluaciones del impacto de la ola de calor de principios de febrero, colaboradores aseguran que las siembras tardÃas son las más afectadas y pueden presentar considerables mermas de rendimiento.
Soja
El 82 % del área presenta condición de cultivo Normal/Excelente. 5,6 MHa de soja de primera han iniciado el llenado de grano, y 1,2 MHa de soja de segunda han
iniciado del perÃodo de definición de rendimiento.
MaÃz
El 87 % del total de maÃz se encuentra en una condición entre Normal y Excelente. Las lluvias aseguran la floración y el llenado de grano de buena parte de planteos tardÃos que no fueron afectados por la ola de calor.
Sorgo
Comenzó la cosecha de planteos tempranos del cereal en Santa Fe y Entre RÃos con resultados satisfactorios. Tanto orugas como pulgón amarillo afectan la condición de
variedades susceptibles.
Girasol
Tras un progreso intersemanal de 3,4 p.p., se ha cosechado el 18,5 % del área apta, reflejando una demora interanual de -8,2 p.p. El rinde medio se ubica en 18,5 qq/Ha, manteniendo la proyección de producción en 3,8 MTn.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.