Con un 51,6% del área apta de soja cosechada, el rendimiento nacional se ubica en 15,6 qq/Ha. En paralelo, se ha registrado un gran avance en la cosecha de soja de segunda, cubriendo un 22,7 % del área apta, con
rendimientos promedio muy por debajo de la media. El 64,4% de los cuadros de soja de primera ya han sido recolectados con un rendimiento promedio se ubica en 16,2 qq/Ha.
Por otro lado, la cosecha de maíz avanza lentamente debido a que los productores optan por avanzar sobre los cuadros de soja y, además, los planteos tardíos en su gran mayoría no se encuentran en la humedad óptima de cosecha. A la fecha el avance nacional se ubica en 21,2 % del área apta, marcando un rinde medio nacional de 45,4 qq/Ha. Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 MTn. Este volumen representa en números absolutos, 16.000.000 Tn menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn).
Finalmente, la recolección de sorgo granífero continuó en gran parte del país. A la fecha ya se logró cosechar el 30% del área apta, relevando un rinde medio nacional de 31,1 qq/Ha. Las productividades continúan ubicándose por debajo de las expectativas iniciales producto del déficit hídrico relevado en buena parte de los cuadros del cereal. Frente a este panorama, disminuimos nuestra proyección de producción hasta las 2.700.000 Tn, 22,8% menos que le ciclo previo (Volumen campaña 2021/22: 3,5 MTn).
Soja
Con el 51,6 % del área apta de soja cosechada, traccionado por el avance en la soja de segunda, el rendimiento medio nacional se encuentra en 15,6 qq/Ha.
Sorgo
Ajustamos nuestra proyección de producción 2022/23 hasta las 2.700.000 Tn, un 22,8 % inferior a la campaña previa (Volumen 2021/22: 3,5 MTn)
- La proyección de siembra nacional de Girasol cae a 2.000.000 de hectáreas.
- Malezas y estrés, dos capítulos clave en la película del rendimiento en soja.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.