Luego de un avance intersemanal de 8,7 p.p. cobra impulso la cosecha de soja, cubriendo a nivel nacional el 10,6% del área apta, aunque con demoras en regiones como el Centro-Este de Entre RÃos debido a la falta de piso.
Los rendimientos medios para los planteos de primera sobre ambos núcleos se sostienen, ubicándose en promedio en 39,9 qq/Ha, mientras que los esperados para los de segunda podrÃan superar al promedio. No obstante, estos resultados no logran compensar la tendencia a la baja de los rindes esperados sobre el NEA, Centro-Norte de Córdoba y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.
Esta disminución de las expectativas responde al impacto que tuvo, en mayor o menor medida, la falta de precipitaciones y las altas temperaturas durante parte de la etapa crÃtica del cultivo, disminuyendo el potencial de rinde. Bajo este contexto, nuestra nueva proyección de producción se ubica en 51 MTn, lo que refleja una disminución de 1,5 MTn respecto a nuestra previa proyección (52,5 MTn).
Por su parte, continúa la cosecha de los planteos tempranos de maÃz con destino grano comercial con excelentes resultados en la región núcleo del área agrÃcola. Al presente informe, se ha cosechado el 15,3% del total nacional estimado con un rendimiento promedio de 88,4 qq/Ha. Asimismo, continua en análisis de la distribución del área afectada por el complejo de virus y bacterias asociados a la chicharrita, que ha determinado una nueva baja en nuestras proyecciones de producción.
Hasta la fecha, la superficie de fecha tardÃa que luego del ataque de la plaga cambió el destino de grano comercial a forraje, asciende a 150 mHa solo en el Centro-Norte de Santa Fe y norte de Córdoba. Asimismo, los reportes tanto del NEA y NOA continúan a la baja tanto por el efecto de la enfermedad como por el estrés termo-hÃdrico.
En las últimas 3 semanas, el rendimiento promedio esperado para esas zonas disminuyó un 30% para la superficie cosechable. En este contexto, nuestra nueva proyección de producción es de 49,5 MTn, lo que significa una reducción de 2,5 MTn respecto a nuestra proyección anterior y de 7 MTn respecto a la proyección inicial.
En cuanto al girasol, luego de un progreso intersemanal de 7,9 puntos porcentuales, el 98,8 % del área apta se encuentra cosechada. En comparación al ciclo previo, este avance refleja un adelanto de 7,7 p.p., debido a las condiciones climáticas favorables de las últimas semanas en las zonas donde se concentraban los lotes en pie. El rinde promedio se ubica en 20,2 qq/ha, y el volumen cosechado ya alcanzó casi 3,55 de las 3,6 MTn proyectadas.
Por último, la cosecha de sorgo granÃfero avanzó en el centro del área agrÃcola alcanzando al 20,7% de la superficie estimada a nivel nacional, marcando un progreso durante los últimos quince dÃas de 6,4 puntos porcentuales. El rendimiento promedio cosechado hasta el momento es de 48,5 qq/Ha, unos 19 qq/Ha por encima de lo registrado la campaña anterior. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de 3,5 MTn.
Soja
Condiciones de estrés termo-hÃdrico durante parte del perÃodo crÃtico de soja de primera sobre el NEA, Norte de Córdoba y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires,
reducen nuestra proyección de producción a 51 MTn.
MaÃz
Continúa la disminución en la condición entre Normal y Excelente de los planteos tardÃos (3 p.p. vs. Informe anterior) debido a las enfermedades presentes. Nuestra nueva proyección de producción es de 49,5 MTn.
Girasol
El progreso intersemanal de cosecha fue de 7,9 p.p., cubriendo el 98,8% del área apta y reflejando un adelanto interanual de 7,7 p.p. El rinde medio se ubica en 20,2 qq/Ha y la proyección de producción se mantiene en 3,6 MTn.
Sorgo
El rinde promedio cosechado hasta la fecha es de 48,5 qq/Ha, obteniéndose los mejores resultados en las zonas Núcleo Norte (59 qq/Ha) y Núcleo Sur (61 qq/Ha). Mantenemos nuestra proyección de producción en 3,5 MTn.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.