Luego de las recientes precipitaciones, la condición hídrica Adecuada/Óptima de soja se ha incrementado en 5,4 p.p. a escala nacional respecto a nuestro previo informe, llevando al 72,6 % de los lotes a dicha condición.
A su vez, el 82 % presenta una condición de cultivo Normal/Excelente. Bajo este contexto, el 40,5 % de los planteos de primera se encuentran en llenado de grano, y el 27,1 % de los de segunda transita desde inicio de formación de vainas, ambos escenarios concentrados fundamentalmente sobre el centro del área agrícola. Al mismo tiempo, el 24,4 % de la oleaginosa implantada en el norte (NOA-NEA), dio inicio al período crítico, donde afortunadamente hay pronósticos de precipitaciones moderadas a abundantes para los próximos días.
Por su parte, la cosecha de maíz grano comercial avanzó sobre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos reportando rendimientos promedio de 105 qq/Ha. Por otro lado, lluvias registradas en el centro-norte y oeste del área agrícola mejoran la condición hídrica de los planteos tardíos, aunque el efecto de la ola de calor sobre fechas de siembra de mediados y fines de noviembre ha impactado en su rendimiento potencial. En lo que respecta a siembras de mediados y fines de diciembre, en gran parte de los casos han superado el período de estrés hídrico y altas temperaturas sin mermas importantes de potencial.
Asimismo, la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) mencionada en informes anteriores ha infectado lotes tanto con Spiroplasma kunkelli como con virus del rayado fino (MRFV) generando pérdidas de variada intensidad en planteos tardíos del Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe, Núcleo Norte y Entre Ríos. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 56,5 MTn.
Durante los últimos quince días, la cosecha de sorgo comenzó en parte del centro y norte del área agrícola. Los productores comienzan a aplicar desecantes para facilitar las labores, las cuales se espera se generalicen en las próximas semanas sobre el centro del área agrícola. Por otro lado, se informan focos de orugas y pulgón amarillo que van siendo controlados, aunque ya se esperan mermas significativas en materiales susceptibles.
Lluvias tanto en el NEA como en el Centro-Norte de Santa Fe mejoraron sustancialmente la condición del cultivo. Hasta el momento, los planteos tardíos mantienen su rendimiento potencial intacto. Mantenemos nuestra proyección de producción de 3,5 MTn, que significan, en términos absolutos, 1 MTn más que lo alcanzado la campaña pasada.
Por último, el progreso intersemanal de cosecha de girasol fue de 3,4 puntos porcentuales, avanzando sobre el 18,5% del área apta. Si bien el ritmo de avance fue lento sobre el centro-norte del área agrícola debido a las lluvias de los últimos 7 días, comenzó a cobrar ritmo la actividad en las regiones clave del sur del área agrícola.
El rinde promedio asciende a 18,5 qq/Ha, lo que permite sostener nuestra proyección de producción en 3,8 MTn, Sin embargo, los rindes esperados para el área en pie van de 10 a 28 qq/Ha en el centro y norte, y de 8 a 30 qq/Ha en el sur, donde luego de recientes evaluaciones del impacto de la ola de calor de principios de febrero, colaboradores aseguran que las siembras tardías son las más afectadas y pueden presentar considerables mermas de rendimiento.
Soja
El 82 % del área presenta condición de cultivo Normal/Excelente. 5,6 MHa de soja de primera han iniciado el llenado de grano, y 1,2 MHa de soja de segunda han
iniciado del período de definición de rendimiento.
Maíz
El 87 % del total de maíz se encuentra en una condición entre Normal y Excelente. Las lluvias aseguran la floración y el llenado de grano de buena parte de planteos tardíos que no fueron afectados por la ola de calor.
Sorgo
Comenzó la cosecha de planteos tempranos del cereal en Santa Fe y Entre Ríos con resultados satisfactorios. Tanto orugas como pulgón amarillo afectan la condición de
variedades susceptibles.
Girasol
Tras un progreso intersemanal de 3,4 p.p., se ha cosechado el 18,5 % del área apta, reflejando una demora interanual de -8,2 p.p. El rinde medio se ubica en 18,5 qq/Ha, manteniendo la proyección de producción en 3,8 MTn.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.