Temperaturas sobre lo normal durante los últimos dÃas, sumado a escasas precipitaciones a excepción de algunas localidades sobre el centro y sur bonaerense, impactan en la condición de cultivo de la oleaginosa.

En cuanto a la soja de primera, el 41,4 % de los cuadros transita estadios entre comienzo de fructificación y llenado de grano (R3 – R5) bajo condiciones de estrés hÃdrico y térmico, afectando los principales componentes del rendimiento.
Como consecuencia, casi 4 de cada 10 Ha presentan una condición hÃdrica Regular/SequÃa, reflejando un aumento intersemanal de 16 p.p. A su vez, el 77% de los cuadros de primera reflejan una condición de cultivo Normal/Buena, registrando una merma de -7 p.p. El 37,1% de los lotes de segunda ya han iniciado estadios reproductivos, bajo condiciones de altas temperaturas y ausencia de precipitaciones. Colaboradores detallan sÃntomas de estrés hÃdrico, con muerte de plantas y cuadros sin poder cerrar el canopeo. Aun asÃ, el 78,5% de la soja de segunda presenta una condición de cultivo Normal/Buena.
En lo que respecta a maÃz, la siembra alcanza el 99,5 % de la superficie estimada restando sembrar unas 40 mHa en el norte del área agrÃcola. Se espera que las temperaturas extremas registradas durante los últimos quince dÃas en gran parte del paÃs hayan generado mermas de rendimiento potencial fundamentalmente en los planteos tardÃos (a evaluar en las próximas semanas), ya que el 53 % de los mismos se encuentra transitando su perÃodo crÃtico para la definición del rendimiento.
Por otro lado, se estima que en las últimas dos semanas la superficie con una condición hÃdrica Óptima/Adecuada se redujo de 6,1 a 4,3 MHa. Las lluvias pronosticadas para los próximos dÃas serán fundamentales para sostener la condición del cultivo. Por último, los planteos tempranos en las zonas Núcleo Norte y Núcleo Sur transitan la última etapa del llenado de granos con rendimientos esperados promedio de 90 y 96 qq/Ha, respectivamente.
En paralelo, la cosecha de girasol alcanzó el 12,3% del área apta. A la fecha, el rinde a nivel nacional asciende a 16,8 qq/Ha con un volumen acumulado de más de 370 mTn. Se da por finalizada la cosecha sobre el NEA con una producción de 195 mTn y un rendimiento medio de 14,7 qq/Ha. Las lluvias registradas en los últimos 7 dÃas sobre parte del núcleo sur girasolero frenan el deterioro en la condición de los cultivos en esta zona, a nivel nacional el 92,7% del área implantada se encuentra en condición de cultivo entre Normal y Excelente.
Soja
Mientras el 41,4 % de la soja de primera transita estadios de definición de rendimiento, el 39 % de los cuadros presenta una condición hÃdrica Regular/Sequia. El 37,1% de los lotes de segunda ha iniciado estadios reproductivos, bajocondiciones de estrés hÃdrico.
MaÃz
El % del total de maÃz a nivel nacional transita su ciclo con una condición Regular/Mala, 4,6 p.p. menos que lo relevado la semana previa.
Girasol
El avance de cosecha se ubica en 12,3 % del área apta marcando un rinde medio de 16,8 qq/Ha. Se da por finalizada la cosecha sobre el NEA con un rendimiento medio de 14,7 qq/Ha.
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.









