En su recta final, la siembra de soja cubre el 97,1% de las 17,3 MHa proyectadas, lo que representa un leve progreso inter-semanal de 4,3 p.p. Debido a las precipitaciones ocurridas sobre el norte del área agrícola, se registra una demora en el avance de siembra.
A su vez, mientras el 28% de la oleaginosa transita estadios reproductivos, 9 de cada 10 hectáreas presentan condiciones hídricas Óptimas/Adecuadas. Como consecuencia, el 55% de los cuadros implantados, presenta una condición de cultivo Excelente/Buena a nivel nacional.
Paralelamente, continua la incorporación de cuadros de maíz con destino grano comercial en gran parte del área agrícola nacional. Al presente informe se ha sembrado el 92,7% del total proyectado, registrando un adelanto inter-anual de 4,1 p.p. y un progreso inter-semanal de 8,1 p.p. Las lluvias que se vienen relevando en el este del país, provocan algunos excesos hídricos que actualmente solo afectan al 3% de los cuadros ya sembrados.
Para el cultivo de girasol, la recolección avanza lentamente sobre el norte del área agrícola. Con una demora de 6,9 puntos porcentuales, la cosecha cubre el 7,5% del área apta. A la fecha, el rendimiento medio nacional se ubica en 16,2 qq/Ha. Por otro lado, del área aún en pie, el 45% se encuentra en plena floración, donde el 98% presenta una condición de cultivo Excelente/Normal.
Respecto a trigo, la cosecha se encuentra próxima a finalizar con un avance de 97,9 % sobre el área apta, tras un progreso inter-semanal de 3,6 p.p. y una demora inter-anual de 2,1 p.p. La cosecha experimentó una demora debido a las intensas lluvias que se registraron a finales de diciembre, sobre el sur del área agrícola. El rendimiento promedio nacional, se sitúa en 28,2 qq/Ha, sosteniendo nuestra última proyección de producción de 15,1 MTn.
Luego de un progreso inter-quincenal de 9,3 p.p., la siembra de sorgo cubre el 80, 5 % de la superficie proyectada a nivel nacional. Colaboradores reportan controles de áfidos, principalmente sobre el Centro-Norte de Santa Fe, ambos núcleos y el Centro-Este de Entre Rios, donde algunos cuadros transitan desde floración, bajo óptimas condiciones hídricas.
Soja
Con un adelanto inter-anual de 1,6 p.p. se han incorporado 16,8 MHa de las 17,3 MHa proyectadas, restando avanzar sobre el norte de la región agrícola. El 98 % de los cuadros presenta una condición de cultivo Excelente/Normal.
Maíz
Ya fueron sembradas 6,6 MHa que representan el 92,7% de las 7,1 MHa estimadas. La condición hídrica Óptima/Adecuada se mantiene en 93 % mientras que la categoría Excesos se encuentra en 3%.
Girasol
El avance de cosecha cubre el 7,5% del área apta a escala nacional con una demora interanual de 6,4 p.p. El rinde promedio país se ubica en 16,2 qq/Ha y la proyección de producción se sostiene en 3,8 MTn.
Sorgo
A la fecha se han incorporado un total de 764 mHa, lo que representa el 80,5 % de la superficie proyectada. A su vez, se registra un adelanto inter-anual en las labores de 5,5 p.p.
Trigo
A la fecha se encuentra cosechado el 97,9 % del área apta, tras un progreso inter-semanal de 3,6 p.p. El rinde promedio se ubica en 28,2 qq/Ha. Se mantiene la proyección de producción en 15,1 MTn
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.