De acuerdo a datos difundido por el Observatorio de la Cadena Láctea casi 500 tambos del estrato de más de 10.000 litros de producción diaria, representaron el 5,3% del total de tambos y aportaron el 29,4% de la producción total.
Durante el mes de julio esos tambos promediaron 17.858 litros diarios, lo que significa un 97% más que lo que aportaron los 5.000 tambos de menos de 2.000 litros diarios y que fueron el 50,5% de los tambos totales, que representaron el 14,9% de la producción nacional.
En el cuadro siguiente se presenta la participación de los tambos en función a su tamaño medido en litros de leche diarios del mes de julio de 2023 sobre la base SIGLeA – Liquidación única mensual electrónica (LUME)
Concentración en unidades productivas más grandes
El informe del OCLA destaca al comparar con datos disponibles del año 2010, que en un extremo disminuye la participación tanto en cantidad de tambos como en el volumen de producción de las unidades productivas de menos de 2.000 litros diarios y en el otro extremo de la estratificación, se incrementa la participación de las unidades de más de 10.000 litros diarios.
Entre 2023 y 2010 los tambos de menos de 2.000 litros de producción diaria redujeron un 45% su importancia relativa en la producción de leche total y los tambos de más de 10.000 litros diarios de producción, multiplican casi por 6 su participación en la producción.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.