De acuerdo a datos difundido por el Observatorio de la Cadena Láctea casi 500 tambos del estrato de más de 10.000 litros de producción diaria, representaron el 5,3% del total de tambos y aportaron el 29,4% de la producción total.
Durante el mes de julio esos tambos promediaron 17.858 litros diarios, lo que significa un 97% más que lo que aportaron los 5.000 tambos de menos de 2.000 litros diarios y que fueron el 50,5% de los tambos totales, que representaron el 14,9% de la producción nacional.
En el cuadro siguiente se presenta la participación de los tambos en función a su tamaño medido en litros de leche diarios del mes de julio de 2023 sobre la base SIGLeA – Liquidación única mensual electrónica (LUME)
Concentración en unidades productivas más grandes
El informe del OCLA destaca al comparar con datos disponibles del año 2010, que en un extremo disminuye la participación tanto en cantidad de tambos como en el volumen de producción de las unidades productivas de menos de 2.000 litros diarios y en el otro extremo de la estratificación, se incrementa la participación de las unidades de más de 10.000 litros diarios.
Entre 2023 y 2010 los tambos de menos de 2.000 litros de producción diaria redujeron un 45% su importancia relativa en la producción de leche total y los tambos de más de 10.000 litros diarios de producción, multiplican casi por 6 su participación en la producción.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.