La forma más grande y probablemente la más fácil de reducir los costos de alimentación en muchas granjas lecheras es minimizar el desperdicio y la merma. Pero existen otras ideas y herramientas para enfocar en tiempos desafiantes.
Hay recomendaciones que se pueden implementar con efectos mínimos en el rendimiento, la salud y el bienestar de las vacas lecheras en la mayoría de los rebaños para capitalizar un margen y generar ganancias.
Durante la última década, la creciente población mundial ha incrementado la demanda de carne y productos lácteos y ha llevado a un rápido crecimiento en la escala de las empresas ganaderas a nivel mundial. Como resultado, la ganadería lechera se ha desarrollado significativamente y continúa cambiando a un ritmo extremadamente rápido. Por lo tanto, los productores deben ser más proactivos que reactivos para continuar en la difícil economía láctea actual. Según los expertos, la parte clave de la ecuación de la longevidad en la industria láctea es que los productores comprendan verdaderamente ambos lados de su libro de contabilidad financiero.
Algunas recomendaciones
Averigüe cómo controlar sus costos de alimentación
Los costos de alimentación aumentaron drásticamente el año pasado y probablemente se mantendrán altos durante 2022. Por lo tanto, los productores deben evaluar varias oportunidades para controlar los costos de alimentación. La forma más grande y probablemente la más fácil de reducir los costos de alimentación en muchas granjas lecheras es minimizar el desperdicio y la merma. Además, si cultiva la mayor parte de su propio alimento, trabaje con su nutricionista para maximizar el uso de alimentos de cosecha propia. Además, alimente a las vaquillas a los niveles recomendados adecuados para un crecimiento excelente y evalúe los aditivos alimentarios para verificar si son rentables en la dieta.
Comprenda el desempeño financiero de su lechería
Llevar registros financieros y de producción es vital para la gestión eficaz de las explotaciones hoy en día. Los productores deben estar más abiertos al análisis de registros agrícolas y al advenimiento de los registros computarizados como una herramienta para ayudar en el mantenimiento de registros financieros y para solucionar problemas potenciales en la operación. Además, tener conversaciones con todo su equipo, incluido su banquero, contador, procesador, nutricionistas, etc. sobre estrategias para superar tiempos difíciles es esencial.
Repensar el sistema alimentario
Los productores de leche podrían trabajar juntos para construir sus propias plantas de procesamiento y crear mercados minoristas que capten más del dólar del consumidor. Los consumidores juegan un papel vital para mantener viables las granjas lecheras pequeñas e independientes. Los productores de lácteos necesitan encontrar clientes que adopten la producción local de alimentos, se preocupen por la forma en que se trata a los animales y estén preocupados por los impactos del proceso de producción en la tierra y en otras personas. Estos clientes pagarán lo suficiente a los productores para que ese tipo de operaciones sean económicamente viables.
Tome la decisión correcta para minimizar la falta de productividad
Tome decisiones inteligentes sobre el tratamiento y el sacrificio de vacas y novillas. Por ejemplo, es más probable que las vaquillas con múltiples tratamientos para la neumonía a temprana edad nunca tengan su primer ternero. El sacrificio temprano de estas novillas evitará el aumento de los costos y la posterior decepción en el rendimiento. Los precios de sacrificio más altos significan que puede ser más rentable sacrificar una vaca temprano en lugar de tratarla.
Reevaluar la estrategia de proteínas y aminoácidos en la dieta
Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas y desempeñan un papel importante en los procesos vitales, como la síntesis de células y hormonas, la reparación de músculos y tejidos, la estimulación del sistema inmunológico, el funcionamiento de los neurotransmisores y las enzimas, y otros procesos biológicos. Evalúe los productos básicos que llegan a la granja, como la canola, la harina de soya y la harina ‘bypass’, verifique sus valores reales y asegúrese de no estar sobrealimentando con proteínas y aminoácidos.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.