Venado Tuerto y la región se preparan para vivir la gran fiesta donde se encuentran el campo y la ciudad, la agro-industria y los servicios, las artesanÃas y los espectáculos.
Se trata de ExpoVenado 2023, los dÃas 18, 19, 20 y 21 de agosto en el predio de Sociedad Rural Venado Tuerto, con la organización conjunta de la entidad anfitriona y el Gobierno de Venado Tuerto, más el aporte de empresas e instituciones.
Tras haber recuperado la plena presencialidad en su última edición, la Expo 2023 tendrá como novedad el uso de tecnologÃas con propósitos ambientales, ya que la entrada anticipada (600 pesos) podrá adquirirse en modalidad online, aportando a la despapelización, aunque con la alternativa de compra fÃsica en boleterÃas los dÃas del evento (700 pesos). Otro dato de relieve es que habrá ingreso sin cargo para jubilados y niños y niñas menores de diez años. En cuanto a las atracciones, a la par de los tradicionales espectáculos y sorteos (entre ellos un Toyota Etios 0 Km, de la firma Méndez Automotores SA), junto a los stands de expositores, patio de comidas y presencia de emprendedores, se jerarquizará el Paseo de la Semilla, un trabajo de articulación con las empresas del sector que tendrá su costado educativo.
Confianza entre equipos
En el lanzamiento ante la prensa, el intendente Leonel Chiarella manifestó que «Este trabajo conjunto entre el Estado municipal, Sociedad Rural y los sectores productivos no se da en todos lados y para nosotros es un pilar fundamental respecto a cómo tenemos que desarrollarnos como ciudad. Esta muestra sumará nuevos participantes y tendrá una nueva distribución, incorporando nuevas tecnologÃas y con polÃticas claras en lo ambiental, como lo hacemos en nuestra gestión».
Tras poner en valor «la confianza» lograda a través del tiempo entre los equipos que componen la organización, el mandatario afirmó que «es la Expo más grande de la provincia de Santa Fe, por eso invitamos a todos los vecinos y vecinas a participar, a disfrutar y conocer lo que somos capaces de lograr como ciudad. Somos un ejemplo de organización que nos pone orgullosos y el objetivo siempre es mejorar y superarnos, por eso pensamos que esta edición será mejor que las anteriores».
En la misma lÃnea, el secretario de la Producción, Santiago Meardi, enfatizó que «esta organización conjunta nos permite mostrar todo el potencial productivo de la ciudad en sus distintas actividades. Desde nuestro gobierno tenemos una mirada concreta de acompañamiento al sector productivo, porque eso implica empleo y mayor desarrollo para nuestra comunidad». El funcionario acotó que varias áreas municipales comprometen su labor para el éxito de la muestra, que en rigor comenzará con el acondicionamiento del predio los dÃas previos.
TecnologÃa y sustentabilidad
Por su parte, la flamante presidenta de SRVT, Noelia Castagnani, confió que «Estamos terminando de confirmar algunas actividades que vamos a anunciar por redes y otros medios. Como cada año, nos encontramos trabajando junto al Gobierno de Venado Tuerto, que es la manera de forjar el lazo entre el sector público y el privado, este año incorporando tecnologÃa y sustentabilidad, que son claves para potenciar al sector productivo».
La dirigente ruralista adelantó que durante la primera jornada del viernes 18 de agosto, DÃa del Productor, habrá dos charlas temáticas sobre agricultura (Germán Iturriza) y ganaderÃa (Pablo Etcheberry). En representación de los auspiciantes y expositores, con presencia ininterrumpida en la muestra desde hace 27 años, el empresario Jorge Méndez, titular de la firma Méndez Kyoudai SA, sostuvo que «la cuestión comercial tiene mucho de vÃnculo y en esta Expo se logran muchos vÃnculos con la gente. Aquà se encuentra toda la región. Para poder crecer las instituciones intermedias necesitan de ese vÃnculo público-privado, que permite generar cosas importantes».
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.