AgroActiva 2022 ya tiene todo casi listo para la próxima edición que se desarrollará del 1° al 4 de junio en Amstrong (Santa Fe).
“Esta va a ser una AgroActiva más tradicional que nunca. Porque justamente lo que es el corazón de lo que es nuestra exposición es el encuentro entre las personas”, señaló Rosana Nardi, Presidenta de AgroActiva.
Desde la organización esperan a más de 700 expositores entre empresas, instituciones y provincias.
“El 98% de las empresas de maquinaria agrícola estarán presentes. Y todos han apostado a que el espacio sea más grande que en el 2019”, agregó.
Una edición especial
Los asistentes se encontrarán con los siguientes espacios y actividades:
- Spot: En el ingreso a la muestra, Axion va a instalar el bar de las estaciones de servicio.
- Parada Sanguchera de Lelé Cristóbal: Un espacio diseñado para el encuentro con música en vivo y lugares para sentarse.
- Aniversario AFA: La institución va a celebrar sus 90 años en el marco de la exposición.
- AgroAciva Vuela: El espacio que antes llamaba Aeroaplica, además de aeroaplicación ahora incluirá la aeronavegación en general.
- El sector de la muestra ganadera va a tener más de 3000 animales en exposición en pie con remates presenciales y virtuales.
¿Qué hay de nuevo?
En esta edición se montará la pista de caballos criollos de la Asociación Argentina de Caballos Criollos.
“Hay un enorme entusiasmo de las compañías y del público por participar de esta nueva edición. Las mayores novedades van a venir de la mano de las empresas”, comentó Nardi.
La Presidenta de AgroActiva adelantó que Banco Nación va a estar presentando una línea de créditos sumamente beneficiosas para la compra de maquinaria agrícola y de animales en el sector ganadero.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.