Durante cuatro días todo lo vinculado a la actividad de la agroindustria pasará por Expoagro. Será el lugar donde toda la cadena se reunirá nuevamente para renovar energías, potenciar acciones comerciales y multiplicar vínculos.
Hoy se producirá el reencuentro de todos los hombres y mujeres que forman parte de la cadena de negocios e industria del agro en la muestra a cielo abierto más importante de la región: Expoagro 2022 edición YPF Agro, que se realizará del 8 al 11 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Este año participarán aproximadamente 600 empresas del sector de la maquinaria y la tecnología, las automotrices, los proveedores de insumos, las agro-partes y repuestos, los organismos públicos y privados, los bancos y entidades financieras, los semilleros y proveedores de fitosanitarios, el sector ganadero, las aseguradoras, las empresas de energía, y los proveedores de servicios.
Será punto de referencia para instituciones, organizaciones y entidades del sector, que también estarán presentes con sus jornadas, stands y distintas acciones.
Estarán los Auditorio Agrícola, Microsoft Agrotech, Ganadero Carne Argentina, Internacional, y de Expertos donde se podrá asistir a charlas técnicas y distintas capacitaciones sobre actualidad, innovación y economía.
Por otro lado, en el Tecnódromo Mario Bragachini, se verá la última tecnología y novedades en maquinaria agrícola, tanto agrícola como ganadera, en funcionamiento. Tendrá dos funciones diarias, de martes a viernes.
En el espacio ganadero, que crece año a año, se realizarán tres remates, y las tradicionales jornadas técnicas a cargo de Hereford, Brangus, Angus, y Braford. Esta última Asociación realizará el lanzamiento de su Mundial, que será este año en Argentina.
También, los productores que visiten Expoagro podrán acceder al Centro de Expertos, donde especialistas del INTA de todo el país brindaran asesoramiento profesional y vinculados a toda la cadena agroindustrial.
Entre otras actividades de la agenda, se destacan la jornada de Jóvenes, Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro, el lanzamiento de Agripay, entrega del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial – 7ª edición, y el lanzamiento del Mundial de Braford, entre otros.
Cronograma de actividades
Agenda del martes 08/03
Auditorio Agrícola
- 10:00 YPF. José Callejón: “Optimizá la perfomance de tu maquinaria”.
- 10:30 YPF. José Callejón: “Nuevas tendencias de lubricantes para el agro”.
- 11:00 YPF. Germán Latorre: “Prepará tu motor para la próxima campaña. Infinia Diesel”.
- 12:00 Grupo Financiero ST. Isela Costantini: “Soluciones financieras para los desafíos de los líderes”.
- 14:00 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. “Presentación del Plan GanAR”.
- 16:00: Morgan García Mansilla. Emanuel Alvarez Agis y Juan Politi: “La Argentina conviviendo con el FMI”.
- 17:00 Banco Provincia de Buenos Aires. Emir Cesaroni, Mauro Lorenzo, Juan Pablo Sarlinga, Claudio Ariganello, Nestor Francescangeli y Javier Marcus: “Líneas Bicentenario Banco Provincia – Créditos y productos”.
Frente a Torre de San Nicolás
- 11:00 Corte de Cinta (Sujeto a modificaciones).
- Sector Ganadero. Auditorio de Remates IPCVA.
- 10:00 Remate de Colombo y Magliano.
Auditorio Microsoft Agrotech
- 11:00 Yomel. Gustavo Cichello y Cecilia Zalazar: “Siembra y microsilo: nuevas tendencias”.
- 12:00 Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Eduardo Sierra y Agustín Tejeda Rodríguez: “Clima y nuevo escenario mundial: el impacto en la economía agropecuaria argentina”.
- 13:00 Bolsa de Comercio de Rosario: Julio Calzada, Emilce Terré, Bruno Ferrari, Marina Barletta y Florencia Poeta: “Las claves de la rentabilidad del productor para el 2022: Clima, insumos, Rusia, política y FMI”.
- 15:00 Premiación de la 7° Edición Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial.
Sector Ganadero. Auditorio Ganadero Carne Argentina
- 16:00 Braford en Acción: Matias Stockli sobre Braford en Acción: Braford una herramienta funcional – Charla práctica en pista.
- 16:50 Braford en Acción. David Miazzo: “El termómetro económico de la ganadería”. Auditorio Carne Argentina.
- 17:40 Braford en Acción: Lanzamiento Mundial de Braford Argentina 2022. Auditorio Carne Argentina.
- 18:00 Braford en Acción: degustaciones de carnes Braford.
Auditorio Internacional
- 14:00 Sociedad Rural de Venado Tuerto y gobierno de la ciudad de Venado Tuerto. Presentación de la 86ª edición de Expovenado 2022, la 37ª Fiesta Nacional de la Semilla y el 8º Paseo de la Semilla, el 13, 14 y 15 de agosto de 2022.
- 15:00 Conferencia de prensa de las Cuatro Cadenas: Acsoja, Argetrigo, Asagir y Maizar.
Tecnódromo Mario Bragachini
- 10:00 Ausagro. “Demostración de segadora a tambor”.
- 11:00 Tecnódromo Ganadero.
- 14:00 Tecnódromo Agrícola.
- 16:00 Akron: Transporte de forrajes con caja compactadora.
Auditorio de Expertos
- 16:30 El desafío es qué hago hoy, ¡mañana es la consecuencia! Encuentro de jóvenes organizado por Jornaderos Agro. Disertan: Tobías Merlo, Juana Guimarey y Marcos Villamil.
Dinámicas – Salida a campo
- 12:00 Embolsado y extracción de grano seco.
- 12:40 Show de Tolvas.
- 15:00 Palas y Mixers.
Agenda completa
https://www.expoagro.com.ar/cronograma-de-actividades-2022/
Expoagro en vivo
Transmisión en vivo y en directo desde la muestra a través de la plataforma digital www.expoagro.com.ar
Datos útiles
Desde el lunes 8 al viernes 11 de marzo de 2022, en el horario de 8:30 a 18:30 horas.
Lugar: Km 225 de la RN9, predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires)
- Energía eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperaría el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequía se estima una cosecha de 48 Mt de maíz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la línea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maíz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrícola en diciembre fue de 544 unidades.
- La escasez de precipitaciones comienza a reflejarse en la condición hídrica de los cultivos de gruesa.