La siembra de soja cubre el 98,8% de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23, y restan por incorporar menos de 200 mHa concentradas sobre el norte del área agrícola.
Las lluvias registradas sobre el centro del área agrícola ponen un freno al deterioro del cultivo, con los mayores acumulados reportados sobre el Sur de Córdoba, el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Núcleo Sur.
Sin embargo, se esperan importantes mermas en siembras tempranas y lotes de soja de segunda como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad durante los meses de noviembre, diciembre y gran parte de enero.
En el caso del girasol, la cosecha asciende a 15,8% del área apta, reflejando un progreso intersemanal de 1,9 puntos porcentuales. Mientras se comienza la recolección en Entre ríos y Núcleo norte, en el NEA el avance de cosecha alcanzó el 92% del área sembrada.
Por otro lado, las lluvias registradas la semana pasada mejoran la condición hídrica a nivel país, encontrándose al 80% de los cuadros entre optima y adecuada.
Luego de una semana con lluvias en gran parte del área agrícola, se continuaron relevando labores de siembra de maíz con destino grano comercial en las provincias del centro y norte del país. A pesar de transitar las últimas semanas de la ventana de siembra, los productores aprovechan la mejora en la disponibilidad hídrica para extender las incorporaciones.
A la fecha ya se logró sembrar el 94% de las 7.100.000 Ha proyectadas para la campaña en curso. Esta superficie representa en números absolutos, 600.000 Ha menos que las implantadas que la campaña anterior (Campaña 2021/22: 7,7 MHa).
- Colapsó el rinde de la cosecha de soja, ya que es menos de lo esperado”.
- ¿Cómo puede Argentina potenciar el agregado de valor local del maíz en los próximos 10 años?
- En enero y febrero se exportó la menor cantidad de yerba mate en ocho años.
- Aunque afectada por la sequía, la cebada resistió mejor el embate.
- El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana y deja atrás a la histórica sequía 2021/2023.
- El trigo negociado en lo que va de 2022/23 es el más bajo desde 2015/16.
- La superficie de girasol registró un incremento del 57% en Entre Ríos.
- La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México.
- El mercado de la vaquillona y vaca de tambo acusa recibo de la falta de pastos y forrajes.
- Invernada en alerta: Una seca que se prolonga y expulsa cada vez más hacienda de los campos.
- La «clase media tambera» con la economía al límite.
- Actualidad y panorama de la colza en Argentina, Sudamérica y el mundo.
- IVECO y una presentación histórica en Expoagro.
- Expoagro 2023 superó las expectativas de negocios.
- Expoagro 2023: En un stand interactivo, Mercedes-Benz Camiones y Buses luce sus camiones de industria nacional y anunció las novedades del año.