Case IH dio otro gran paso en el negocio de las máquinas autónomas con el lanzamiento de lo que se considera la primera fertilizadora robot del mundo.

El equipo fue desarrollado sobre el ya conocido modelo Trident 5550 y puede distribuir fertilizantes lÃquidos y sólidos de manera totalmente autónoma.
Para eso, opera con tecnologÃa suministrada por Raven, la compañÃa global adquirida en 2021 por CNH Industrial.
La fertilizadora robot de Case IH se presenta en sociedad en el Farm Progress Show 2022 y está lista para salir al mercado.
Para el funcionamiento autónomo de la fertilizadora robot Raven desarrolló un módulo completo equipado con software para guiado GPS.
También incluye avance autopropulsado, detección de obstáculos, planificación de trayectorias y esparcimiento (dosificación, modulación y corte por secciones).
Manejo
Desde un dispositivo móvil, se puede planificar y realizar una operación de campo completa, basada en los lÃmites de campo mapeados.
El sistema de percepción Raven Autonomy, gracias a una serie de cámaras avanzadas y un sistema de radar, detecta constantemente un entorno de 360° alrededor de la máquina para definir obstáculos y reaccionar rápidamente.
Usando inteligencia artificial, el controlador de percepción de Raven procesa el flujo continuo de imágenes, que interpreta y detecta obstáculos.
El operario remoto puede ver las cámaras a través del dispositivo móvil en cualquier momento e incluso monitorear varios dispositivos de forma remota.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











