Case IH dio otro gran paso en el negocio de las máquinas autónomas con el lanzamiento de lo que se considera la primera fertilizadora robot del mundo.
El equipo fue desarrollado sobre el ya conocido modelo Trident 5550 y puede distribuir fertilizantes líquidos y sólidos de manera totalmente autónoma.
Para eso, opera con tecnología suministrada por Raven, la compañía global adquirida en 2021 por CNH Industrial.
La fertilizadora robot de Case IH se presenta en sociedad en el Farm Progress Show 2022 y está lista para salir al mercado.
Para el funcionamiento autónomo de la fertilizadora robot Raven desarrolló un módulo completo equipado con software para guiado GPS.
También incluye avance autopropulsado, detección de obstáculos, planificación de trayectorias y esparcimiento (dosificación, modulación y corte por secciones).
Manejo
Desde un dispositivo móvil, se puede planificar y realizar una operación de campo completa, basada en los límites de campo mapeados.
El sistema de percepción Raven Autonomy, gracias a una serie de cámaras avanzadas y un sistema de radar, detecta constantemente un entorno de 360° alrededor de la máquina para definir obstáculos y reaccionar rápidamente.
Usando inteligencia artificial, el controlador de percepción de Raven procesa el flujo continuo de imágenes, que interpreta y detecta obstáculos.
El operario remoto puede ver las cámaras a través del dispositivo móvil en cualquier momento e incluso monitorear varios dispositivos de forma remota.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.