Claas tiene conectadas todas sus máquinas en red en el mercado argentino, apuntando a dotar de mayor inteligencia a las tareas agrÃcolas y de picado de forraje.
En el contexto de las tecnologÃas que propone en Argentina, una de las últimas novedades es Data Connect, la primera solución directa de Nube a Nube (Cloud-to-Cloud).
Este paso evolutivo en Agricultura de Precisión, implica que las máquinas de Claas pueden conectarse con equipos de otras marcas.
También Claas incorporó Remote Service, un sistema de servicio de monitoreo que les permite a los técnicos de la compañÃa acceder a distancia a cada máquina.
Asà están en condiciones de observar datos especÃficos, pudiendo reaccionar de forma más rápida y directa en situaciones tanto preventivas de mantenimiento como de emergencia.
Arsenal
En la baterÃa de conectividad que tiene Claas para los usuarios argentinos se cuenta, asimismo, la telemetrÃa de serie en todos sus equipos por 3 años.
La información y datos que se generan en las máquinas pueden ser descargados tanto de forma fÃsica como desde la Nube, a través del sistema Telematics.
Por otra parte, Claas cuenta con un sistema de documentación automática, una licencia complementaria que permite gestionar diversos lotes y clientes de forma remota.
También se vincula con la plataforma FieldView para avanzar en el proceso de Agricultura Digital.
Como parte del equipamiento ya de base para Agricultura de Precisión, todas las cosechadoras y picadoras traen monitor de rendimiento y piloto automático de serie.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.