Los modelos Lexion disponibles en el mercado argentino proponen variantes para el control de funciones, según los distintos niveles de operadores.
Claas escala en manejo inteligente de cosechadoras con las cabinas incorporadas en las lÃneas Lexion 8000–7000 disponibles en Argentina.
Suman el concepto de confort y funcionalidad, con más espacio libre para los hombros y tecnologÃas que facilitan el control de funciones, según los distintos niveles de operadores.
Dependiendo de sus preferencias y capacidades, el operario puede ajustar la cosechadora de 3 maneras.
El manejo se realiza de forma intuitiva y es posible sin conocimientos previos.
Opciones
Los modos de aprovechar el potencial de las máquinas son los siguientes:
- Pantalla táctil CEBIS: Permite trabajar intuitivamente con la cosechadora. El operario puede acceder a los ajustes más importantes y modificarlos a través de la silueta de la máquina en la pantalla.
- Botón giratorio / pulsador CEBIS: Con la ayuda del botón y la tecla escape, el usuario puede acceder en forma segura al panel de control, como otra alternativa de navegación.
- Mediante el reglaje directo con interruptores.
La función táctil CEBIS y el reglaje directo en el reposabrazos están combinados, y al accionarlo se abre una ventana de diálogo en CEBIS.
El acceso directo a todas las funciones también es posible vÃa CEBIS y todos los parámetros se pueden modificar cómodamente con reguladores circulares en CEBIS
Un bloque numérico le facilita al operario introducir valores objetivo exactos.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.