Fertilizadoras SR amplió la gama de productos con el lanzamiento del modelo DPX 4000 Flexy, un equipo de 4.000 litros de capacidad, apto para la distribución de fertilizantes granulados o en polvo.
“Es una máquina intermedia entre los equipos de 3.000 y 5.000 litros, que son nuestros caballitos de batalla de la línea de fertilizadoras doble disco”, destaca Matías Zárate, directivo de la empresa bonaerense.
“Incluye una versión de arrastre y una versión para montar sobre chasis de pulverizadoras autopropulsadas, que habitualmente tienen capacidad de carga de 4.000 litros, por lo que pueden aprovechar todo su potencial”, agrega.
Características
La fertilizadora DPX 4000 Flexy fue presentada en sociedad en el marco de Expoagro 2022.
Opera con sistema de distribución doble disco, con el que alcanza un ancho de cobertura de 30 a 40 metros, dependiendo del producto y las condiciones climáticas.
Cuenta con dosificación regulable mediante cinta transportadora de PVC (810 mm) y apertura/cierre de guillotina trasera.
El chasis tiene una trocha de hasta 2,10 metros, lo que permite trabajar entre líneas de maíz.
Demanda una potencia de 80 a 120 CV y, opcionalmente, puede incorporar dosificación variable, sistema de guillotina eléctrica con mando remoto, mapeo satelital y balanza con cuenta hectáreas.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.