Con la ayuda de las lluvias en zonas productoras y el repunte de las pasturas, vacas y vaquillonas de tambos se reponen tras la caída de enero, en especial los conjuntos de buena calidad. Es lo que se verificó en Villa María en un remate de la firma Scaglia.

En el inicio del remate, escenificado en las instalaciones de Scaglia SA en Villa María, se vendió a buenos valores el tambo El Recuerdo de la familia Cocco, un establecimiento libre de Brucelosis y Tuberculosis, ubicado en cercanías de Holmberg, que había iniciado sus actividades en 1976 y decidió ponerle fin a la actividad al no encontrarle la vuelta a la sucesión familiar. De este tambo se vendieron 130 vacas en ordeñe, 20 vacas secas y 25 vaquillonas preñadas.
Posteriormente salieron a venta 250 vaquillonas al parir, para entorar y terneras seleccionadas de establecimientos libres y en saneamiento.
“En total entraron casi 600 cabezas, entre ellas vacas y vaquillonas de dos tambos, y consignaciones diversas. Las ventas se realizaron con 90 días libres o 5 cuotas, o 120 días y 6 cuotas”, dijo Raúl Sabena, martillero del evento. “Gente que necesita comprar hay, pero hay muchos que están asustados por el tema de las pasturas y el precio de la leche, y considero que en el próximo remate los precios serán superiores a los que logramos en este primer remate de marzo”.
Las vacas de tambo se vendieron entre $170.000 y $230.000, en uno de ellos en lo que le faltaba un poco de estado y en el otro tambo que tenía la hacienda mejor presentada, los valores oscilaron entre $200.00 y $230.000.
Las vaquillonas preñadas adelantas se movieron entre $210.000 y $240.000, y las más atrasadas entre $170.000 y $200.000, en tanto que las vaquillonas para entorar se vendieron entre $115.00 y $137.000 y las terneras entre $80.000 y $100.000, y las más chiquitas entre $50.000 a $70.000, es decir entre $380 y $420 pesos el kilo vivo, y en este caso los plazos oscilaron entre 30 y 60 días.
Los precios máximos los logró un lote de 4 vaquillonas puras de pedigrí de la cabaña Alicia de Lorentor (Poblet, Buenos Aires), por las que se pagaron $330.000 cada una.
También salieron a venta 6 toros puros de pedigrí de las cabañas Don Nura de SyC Tambos, El Arbolito de Rasino y La Benedicta de Devalis. “El más barato -un toro muy joven- se vendió en $230.000 y el más caro en $400.000”, indicó Sabena.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.










