El segmento metalmecánico contribuyó con el 26% del crecimiento industrial en Argentina durante los primeros 10 meses del 2021, siendo el bloque que más aportó a la reactivación.
El dato se desprende del Índice de Producción Industrial (IPI), confeccionado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
En un análisis publicado por dicho centro de investigaciones, el economista Guillermo Bermudez también remarca que “La metalmecánica acumula una crecimiento de 31.2% en comparación con el mismo periodo de 2020, colocándose por detrás de la industria automotriz, pero realizando el mayor aporte al crecimiento de la industria en el periodo”.
Según el especialista, la maquinaria agropecuaria jugó un rol importante en este proceso, y su expansión se vió impulsada por “precios de commodities agropecuarios que favorecieron la adquisición de maquinaria agrícola”.
A su vez, especificó que en octubre la metalmecánica registró su primera caída interanual “luego de que en meses previos se observara cierta debilidad en el avance de la producción”.
“Respecto a setiembre, el bloque mostró el típico retroceso estacional con caídas en la producción de maquinaria agrícola”, agregó.
Sector automotriz
“El bloque automotriz se consolida como líder de la recuperación industrial profundizando su perfil exportador. En octubre, el bloque creció 49% en la comparación interanual, con un aumento en la producción de autos de 56% y de utilitarios de 32.7%”, enfatizó Bermudez.
Sin embargo, también advierte que “El sector enfrenta el problema local de la restricción al acceso a las divisas, que resulta generalizado entre las terminales, de las cuales las exportadoras netas poseen alguna ventaja para sostener sus planes de producción”.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.