En las últimas semanas vienen creciendo los reclamos por parte de productores rurales por faltantes de insumos básicos necesarios para encarar los trabajos de siembra de soja y maÃz. Lo más notorio, según un reciente relevamiento realizado por LPO (La PolÃtica Online), es la escasez de neumáticos.
Si bien no son nuevos los faltantes en este rubro, la problemática se agravó en septiembre y en lo que va de octubre a medida que aumentaron los pedidos provenientes del campo, que demanda cubiertas no sólo en camionetas, sino también en tractores y maquinaria agrÃcola.
El denominador común, en el caso de los neumáticos, es la falta de precios de referencia, las ventas por canales informales y los «recapados» en un escenario de escasez. Esto último no es ni más ni menos que un servicio de «emparchado» para extender la vida útil de las cubiertas.
Cabe mencionar que una sola cubierta de un tractor convencional puede costar más de 300.000 pesos (miden hasta 2 metros de alto). Los contratistas de las principales zonas rurales cuentan que muchos proveedores no quieren vender dado que desconocen el precio de reposición.
«Lamentablemente hoy estamos al lÃmite con la cantidad de cubiertas que tenemos. Los compromisos de entrega de maquinaria son mayores a las cantidades que tenemos en stock», dijo Elbio Dolzani, propietario de la empresa Dolbi, al sitio especializado Bichos de Campo.
Los productores también reportan faltantes de glifosato (un insumo esencial para la producción agrÃcola). En este caso, según fuentes que conocen del tema, no es por un problema de giro de divisas del Banco Central, sino que la escasez se debe a una menor producción de Atanor.
«No hay lista de precios y la incertidumbre entre los productores se acrecienta dÃa a dÃa», advirtió un asesor comercial de la provincia de Buenos Aires. «Hay proveedores que no pueden cumplir con sus clientes ni en cantidades necesarias ni en valores pactados», agregó el especialista.
La mitad de las autopartistas reporta demoras en la importación de insumos
En el campo temen que la escasez de insumos básicos se vuelva más notoria en función de las expectativas (y especulaciones) de devaluación del dólar oficial presentes en el mercado para después de las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre.
Un dato no menor es que los faltantes de insumos se dan en una época clave para el campo. En noviembre y diciembre comienza la campaña gruesa 2021/22 y los productores ya se están estoqueando para hacer frente a la siembra de soja y maÃz.
Otro punto significativo es que en enero se inician los trabajos de cosecha de trigo. La producción nacional, según proyecciones privadas, se ubicarÃa en torno a las 20,7 millones de toneladas (las recientes lluvias del fin de semana pasado favorecieron la evolución del cultivo).
En las consultas realizadas por este medio también se habló de escasez de implementos agrÃcolas, fungicidas y hasta de alambre. «Hay proveedores que tienen stock, pero prefieren retener y privilegiar a los clientes más importantes por la incertidumbre que existe», alertó otra fuente.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.