El mercado brasileño de máquinas agrícola se encamina a redondear un 2021 con un crecimiento de 20,4% en las ventas, de acuerdo con la demanda que sigue activa. La limitante radica en la provisión de componentes.
La proyección fue realizada por la Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave).
Las estimaciones de la entidad también muestran que, en el resultado acumulado de los primeros siete meses del año, las ventas aumentaron un 30,81% respecto al mismo período de 2020.
Impedimento
“Hay una buena demanda del segmento, dados los registros que presenta la agroindustria”, expresa Alarico Assumpção Júnior, Presidente de Fenabrave.
“Pero, como estamos hablando de máquinas altamente tecnológicas, con muchos recursos computarizados, la crisis de los semiconductores tiene un impacto significativo en la producción, tanto que algunos modelos solo podrían entregarse en 2022”, agrega.
La crisis se origina en los problemas internacionales de la industria para abastecer la demanda de los distintos mercados.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.