El mercado brasileño de máquinas agrícola se encamina a redondear un 2021 con un crecimiento de 20,4% en las ventas, de acuerdo con la demanda que sigue activa. La limitante radica en la provisión de componentes.
La proyección fue realizada por la Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave).
Las estimaciones de la entidad también muestran que, en el resultado acumulado de los primeros siete meses del año, las ventas aumentaron un 30,81% respecto al mismo período de 2020.
Impedimento
“Hay una buena demanda del segmento, dados los registros que presenta la agroindustria”, expresa Alarico Assumpção Júnior, Presidente de Fenabrave.
“Pero, como estamos hablando de máquinas altamente tecnológicas, con muchos recursos computarizados, la crisis de los semiconductores tiene un impacto significativo en la producción, tanto que algunos modelos solo podrían entregarse en 2022”, agrega.
La crisis se origina en los problemas internacionales de la industria para abastecer la demanda de los distintos mercados.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.