En la industria nacional de la maquinaria agrícola, Santa Fe se erige como el imperio de las sembradoras. En su territorio funcionan más de 20 fábricas dedicadas al rubro, siendo, por lejos, la provincia con mayor presencia de empresas dentro del segmento.
No es un dato menor, teniendo en cuenta que las sembradoras representan el rubro más importante de la industria nacional de la maquinaria, con una facturación que en 2020 redondeó $ 18.760 millones en todo el país.
Dentro de Santa Fe, el Departamento Belgrano puede considerarse la “capital” de las empresas que producen sembradoras. En efecto, entre Armstrong, Las Parejas y Las Rosas concentran 14 fábricas de sembradoras, más de la mitad del total de la provincia.
La lista incluye a Achilli Di Battista, Apache, Brioschi, Cele, Crucianelli, Du Maire, Erca, Gimetal, Giorgi, Metar, MLS, Pla, Súper Walter y Tedeschi.
Otro polo con fuerte presencia del rubro es Rosario y sus alrededores, con cuatro empresas instaladas, incluyendo a Bertini, Fabimag y Fercam, más la presencia de John Deere, en Granadero Baigorria
En otros casos, hay empresas que ocupan posiciones de liderazgo y que ponen en el tablero a sus ciudades de origen. Es el caso de Altina (Zenón Pereyra), Dolbi (Avellaneda), Gherardi (Casilda) y Tanzi (Arequito).
Impulso
Las fábricas de sembradoras santafesinas constituyen un potente motor en la dinámica económica de los lugares donde están radicadas.
Por caso, Crucianelli y Tanzi, en sus respectivas ciudades, están embarcadas en el desarrollo de complejos industriales que forman parte de respectivos procesos de internacionalización.
También están expandiendo sus estructuras industriales Erca, Achilli Di Battista, Apache, Bertini, Cele y Súper Walter.
Por otra parte, la mayoría de las empresas ha renovado sus líneas de productos, incorporando especialmente tecnología de siembra de precisión.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.