Un total de 281.835 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario de Bahía Blanca durante la última semana, informó la Bolsa de Cereales y Productos de esa ciudad.
El reporte, elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad del sur bonaerense, precisó que ingresaron a las terminales portuarias 6.549 camiones y 1.897 vagones del ferrocarril.
El principal grano descargado fue el maíz con 144.180 toneladas, seguido por la soja con 57.330 toneladas, 46.500 de trigo, 13.590 de cebada y 10.440 de girasol.
El documento indicó además que fueron embarcadas 26.795 toneladas de cebada a China, mientras que en el caso del maíz se despacharon 20.700 toneladas a Indonesia, 30.456 a Corea del Sur y 27.824 con destino a Malasia.
Además y según se indicó, en el caso de oleaginosos y subproductos se despacharon 34.580 toneladas de porotos de soja a China y otras 25.000 a Indonesia, 17.600 de pellets de girasol a Vietnam mientras que 12.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Emiratos Árabes.
El informe indicó también que se encuentran operando para descargar en buques 60.500 toneladas de trigo a Brasil y otras 17.000 a Chile, 15.000 toneladas de cebada a Colombia y 25.535 toneladas de maíz a Vietnam.
En el caso de oleaginosos y subproductos, hay 4.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Perú.
Fuente: Télam
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo