Los mixers saltan de la ganadería para encontrar un nuevo nicho en el ámbito de las energías renovables.
Es una tendencia presente tanto en Sudamérica como en Europa y abre para los fabricantes la posibilidad de adaptar los mixers estacionarios al funcionamiento de las plantas de biogás.
Ejemplos
Montecor: La compañía de Monde Buey (Córdoba) adaptó el carro racionador DH 20 para alimentar digestores en plantas de bioetanol. Tiene entre sus clientes a firmas como Bio4, de Río Cuarto (Córdoba); el Grupo Riccillo, que inauguró una planta de bioenergía alimentada con efluentes aviares y porcinos en General Alvear (Buenos Aires); o Adecoagro, que maneja más de 7.000 vacas en dos tambos estabulados en Christophersen (Santa Fe), donde instaló un biodigestor con 1,4 MW de potencia.
Mary: La empresa uruguaya adaptó sus mixers para alimentar plantas que trabajan con biomasa forestal.
Fliegl: Diseñó el mixer estacionario Biomat, apropiado para ingredientes sólidos, con una capacidad de 70 toneladas.
Kuhn: Lanzó en Europa la línea de mixers estacionarios Centramix, específica para procesos de digestión anaeróbica. Viene en versiones de 4.000 a 45.000 litros de capacidad, adaptadas a las funciones de mezcla que requieren los biodigestores.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.