La importancia de los agronegocios en el escenario mundial crece cada día y el foco en la eficiencia y el rendimiento se hace cada vez más importante. Para continuar acompañando a productores y contratistas con alta productividad, Case IH, marca de CNH Industrial, lanza al mercado las nuevas cosechadoras de grano Axial-Flow de las Series 150 y 250, equipos evolucionados en tecnología y calidad de cosecha.
Serie 150: nueva transmisión con 4 velocidades
Disponible en los modelos 4150, 5150, 6150 y 7150, la Serie 150 satisface las demandas del campo y algunas de sus mejoras provienen de tecnologías disponibles en los modelos de cosechadoras más grandes de Case IH.
Esta línea cuenta con varias renovaciones, comenzando por la nueva transmisión de cuatro velocidades accionada por un selector eléctrico que facilita el cambio de marchas y aumenta la agilidad operativa con más comodidad. Además, posee una nueva puntera pivotante (modelo 7150) del tubo de descarga que expande la proyección del material hasta 18% más, reduciendo las pérdidas de grano en este proceso. Por otro lado, cuenta con una nueva tracción auxiliar 4×4 que proporciona un aumento de hasta el 60% en la capacidad de arrastre en condiciones adversas. Su nuevo reductor final con más capacidad de carga (hasta +21%) y su renovado paquete hidrostático con más capacidad, garantizan hasta un 10% más de rendimiento de arrastre.
La calidad de la cosecha y la búsqueda de la mayor productividad están en el ADN de Case IH. Por esta razón, la marca conservó elementos fundamentales de su amplia gama de cosechadoras para esta línea. Gracias al exclusivo cono de transición con aletas propulsoras y el alto volumen de procesamiento del rotor Small Tube, el material es trillado de manera suave y eficiente hasta la amplia zona de zarandas, 35% mayor que los principales competidores. Otra innovación es el ventilador Cross-Flow, que reduce las pérdidas de grano en varias situaciones de cosecha gracias al nuevo sistema de ajuste automático de la velocidad del ventilador.
Con más confort y sencillez, la nueva cabina mejora la interfaz entre el operador y la máquina con disposición renovada de los comandos en la nueva consola y el joystick, que facilitan toda la operación de la máquina. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED que aumenta tres veces la visibilidad y facilita los trabajos nocturnos. “Estas novedades generan más velocidad, control, calidad en la operación y menos pérdidas de grano. Las cosechadoras también presentan menos componentes, lo que reduce el número de intervenciones en la máquina, aumentando la eficiencia mecánica con menos consumo”, comentó Rodrigo Alandia, Gerente de Marketing de Case IH.
Serie 250: operación inteligente y automatizada
Las cosechadoras de granos Axial-Flow de la Serie 250, disponibles en los modelos 7250, 8250 y 9250, llegaron para innovar y ofrecer automatización real a los productores y contratistas. La serie cuenta con el AFS Harvest Command Automation, un sistema inteligente de autorregulación con cuatro modos de cosecha que gracias a sus 16 sensores posicionados en los sistemas de la máquina proporcionan hasta un 15% más de productividad, además de simplificar las operaciones en el campo.
Alandia explicó que la tecnología Automation tiene como objetivo ayudar al productor a optimizar las operaciones de cosecha de granos en diferentes cultivos, en cualquier condición y siempre buscando el punto óptimo de la operación. “Esta tecnología encuentra el equilibrio adecuado entre la productividad, la calidad de los granos y la minimización de las pérdidas. Esto es posible gracias a los cuatro modos de cosecha que sincronizan la estrategia de producción y el rendimiento de la máquina en el campo, maximizando los resultados del negocio”.
Con estas novedades, la máquina asume el mando de 9 controles que antes eran responsabilidad del operador. Ahora depende del operario elegir entre los modos Calidad de Granos, Desempeño Balanceado, Rendimiento Máximo y Rendimiento Fijo, y la máquina priorizará esta elección en su autorregulación. Para toda esta gestión, el Automation es capaz de proporcionar hasta 1.800 intervenciones diarias durante la operación de cosecha. En otras palabras, es la inteligencia artificial realizando la automatización de todo el equipo.
Más productiva e inteligente
Los cuatro modos de cosecha proporcionan ajustes instantáneos que hacen que el proceso sea más fácil y menos complejo. Una vez calibrada, la máquina realiza una serie de análisis, como las condiciones del suelo y agronómicas, y realiza intervenciones hasta llegar al punto óptimo para esa situación a través de su sistema inteligente.
El nuevo conjunto hidrostático con la nueva transmisión y el sistema de cambio de marchas automatizado también hacen que la máquina sea más robusta y cómoda en hasta un 42% más que el modelo anterior.
Nueva plataforma de corte
La nueva generación de plataforma de corte integra cambios para mejorar la disponibilidad del producto con el reconocido sistema TerraFlex 4F que presenta la mejor copia del suelo con plataformas disponibles en los tamaños de 30, 40 y 45 pies.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.