New Holland Agriculture, marca de CNH Industrial, continúa recogiendo buenos resultados en el continente. En 2018 la marca lideró el mercado de cosechadoras en Centroamérica y el Caribe, con un 70%. En la región, el año pasado, tres de cada cuatro máquinas vendidas eran de la marca.
De acuerdo con el gerente comercial para región, Rogelio Cervantes, New Holland Agriculture triplicó las ventas de cosechadoras en Centroamérica y el Caribe en los últimos tres años. «Es un resultado que demuestra la confianza de los productores con la marca», afirma.
Con más de 50 mil unidades producidas en todo el mundo, la lÃnea TC, con el sistema de trilla por cilindro, es la preferida de los productores de la región. Con el mantenimiento sencillo y accesible, alto valor de reventa, desempeño inigualable, la cosechadora con 220 cv de potencia, la TC 5070 es el instrumento de trabajo en las labranzas de maÃz y arroz de América Central y el Caribe. Actualmente, el 80% de los equipos son importados de Brasil. El resultado positivo es consecuencia de la inversión de la fábrica en la región, principalmente en capacitación técnica, comercial y de herramientas como Agricultura de Precisión (PLM).
En los últimos años, Honduras, República Dominicana y Panamá recibieron el New Holland Attack, evento que lleva a los instructores de las fábricas en Brasil para capacitar equipos de ventas de las concesionarias locales. «Este año, en agosto, tendremos un New Holland Attack en Costa Rica. «Es una oportunidad para capacitar no sólo a los equipos del paÃs, sino a la región también», explica el gerente comercial.
Otra iniciativa que ayudó a New Holland a alcanzar el resultado fue la realización de visitas técnicas en las fábricas y en clientes de la marca en Brasil. «Existe una búsqueda constante por tecnificación en el campo en Centroamérica. Y Brasil es un ejemplo. «Buscamos mostrar buenas prácticas de aquà para los productores de allá, asà como toda la innovación de nuestros productos», cuenta Cervantes, que elogia la red de concesionarias en la región. «Son empresas que trabajan desde hace más de 20 años con New Holland. Ellos creen mucho en la calidad de nuestros productos «, complementa.
Para el vicepresidente de New Holland Agriculture para América del Sur (incluyendo América Central y el Caribe), Rafael Miotto, los productores de América Central y del Caribe ponen a New Holland en la posición en que la marca siempre los colocó. «Para nosotros, el productor rural siempre está en primer lugar. Es gratificante ocupar el liderazgo en paÃses que están expandiendo la producción agrÃcola e invirtiendo en tecnologÃa en el campo».
Paraguay
En 2018, New Holland Agriculture también asumió el liderazgo en el mercado de cosechadoras en Paraguay. Como el 4º mayor exportador de soja del mundo, el paÃs fue el que más creció económicamente en América del Sur en la última década, con más del 4% anual, en promedio, de crecimiento, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fue en este escenario pujante que New Holland se consolidó en la primera colocación entre las cosechadoras, con más del 42% del mercado el año pasado.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.