La firma cordobesa CyS Agro fabrica en el país las nuevas cosechadoras Amadas con más del 70% de componentes nacionales, y planea continuar con el proceso.
En marzo, la industria argentina de la maquinaria agrícola tuvo una buena noticia con el retorno de Metalfor a la fabricación de cosechadoras. Claro que las novedades en esta materia no se quedaron ahí. También en la provincia de Córdoba, la empresa CyS Agro aceleró el proceso de nacionalización de las cosechadoras que se usan para la recolección de maní.
Desde hace más de 25 años, la firma con base en General Deheza representa en Argentina a la reconocida marca norteamericana Amadas, cuya gama de productos incluye cosechadoras, arrancadoras y tolvas tipo volquete para el manejo de maní.
Pero el producto estrella es la cosechadora de arrastre AR 2200, un equipo de nueva tecnología que se ensambla en la planta que CyS Agro posee en el parque industrial de General Deheza.
Componentes
Los avances en materia de nacionalización pasan por la incorporación creciente de componentes locales. Presentó el modelo 2635, con motor de 350/370 HP y sistema de trilla axial.
“En CyS Agro hemos sustituido más del 70% de piezas importadas, en una nueva cosechadora de maní lanzada al mercado en Estados Unidos durante 2019”, destaca José Cerutti, directivo de la compañía.
El objetivo de la empresa es continuar con el reemplazo de los componentes necesarios en la producción de los equipos.
“Las cosechadoras Amadas se componen de nueve módulos, de los cuales siete se fabrican en Córdoba. Hoy estamos en producción para el año 2022 y sólo importaremos un solo módulo”, concluye Cerutti.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.