Manteniendo el compromiso de estar a disposición de sus clientes para aportar conocimiento sobre las novedades y tecnologías aplicadas a la mejora productiva de la alfalfa en todo su proceso, la marca perteneciente a CNH Industrial participará como Sponsor Oro de las Jornadas TodoAlfalfa en Acción, que este año se llevarán a cabo de forma gratuita vía streaming los días 18 y 25 de noviembre, y el 2 de diciembre.
Los encuentros son organizados por el Grupo TodoAgro y el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM (Universidad Nacional de Villa María) con el apoyo del INTA. En dichas jornadas se abordarán las perspectivas para la cadena de la alfalfa y las temáticas vinculadas a la implantación, forraje, fertilización y silajes, entre otras materias. Además, se desarrollarán dinámicas virtuales de maquinaria.
En esta oportunidad, la firma y sus expertos participarán de tres charlas para el segmento de heno y forraje. En el primer módulo, Joaquín Maldonado, del equipo de marketing, abordará las técnicas implementadas para el corte óptimo de un heno de calidad. La segunda charla será dictada por Julián Martín, también perteneciente al equipo de marketing, quien comentará acerca del liderazgo tecnológico en rotoenfardadoras, finalizando con un tercer módulo vinculado a las megaenfardadoras LB434.
“Como marca nos enorgullece brindar soluciones de clase mundial para el segmento forrajero. Estas jornadas son fundamentales para los productores ganaderos, ya que pueden encontrar las últimas novedades para la producción de forraje y escuchar a quienes más saben del tema. Continuamos adaptando nuestra forma de trabajo y participando de ferias virtuales para lograr un acercamiento óptimo para con el cliente”, afirmó Rodrigo Alandia, Gerente de Marketing de Case IH.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.