La provincia de Córdoba alcanzó en 2020, un año atravesado por la crisis de la pandemia del coronavirus, un récord histórico en la producción y exportación de maní, informaron fuentes del gobierno de acuerdo a los datos de un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El año pasado se exportaron 840.000 toneladas de maní, y las ventas al mercado internacional generaron 1.070 millones de dólares, detalló un comunicado de la provincia.
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, destacó que «Las gestiones realizadas en 2020 ante el Gobierno nacional por parte del Gobierno provincial, significaron un importante aporte para el desarrollo de la industria del maní» .
«Gracias a esas negociaciones se logró reducir del 12% al 7% las retenciones al maní, que le significó a la Industria cordobesa un ahorro de 50 millones de dólares que se reinvirtieron traduciéndose en más producción, competitividad y ventas récord al exterior», destacó Accastello.
Respecto de la importancia del clúster del maní, el ministro expresó que «Constituye en Córdoba un ejemplo de interacción positiva que potencia la cadena de valor de este producto clave en la economía provincial, posicionándola no sólo en el mercado interno sino también en los mercados internacionales».
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.