Hoy se reunió vía zoom la Mesa de Enlace, y luego de evaluar la propuesta que les hizo el Gobierno en la madrugada de hoy consistente en la reapertura parcial de las exportaciones de maíz fijando un tope diario de exportaciones a registrar de solamente 30 mil toneladas por día, que no conformó a los productores, éstos decidieron avanzar con el cese de la comercialización de granos hasta el miércoles a las 24 horas.
En declaraciones a Radio Mitre, el presidente de CRA, Jorge Chemes, aseguró que “Lo que necesitamos es la eliminación total. No lo vemos favorable porque consideramos que estamos dentro de una intervención que si hoy son 30 toneladas mañana pueden ser 60, 100, o lo que quieran”.
Mientras tanto, productores auto-convocados y dirigentes rurales están concentrados en distintas localidades del país, sin cortes de rutas, para expresar su disconformidad por la medida tomada por el Gobierno, en lo que interpretan como una acción más en perjuicio de la producción del campo, que también perjudica al país.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.