Hoy se reunió vía zoom la Mesa de Enlace, y luego de evaluar la propuesta que les hizo el Gobierno en la madrugada de hoy consistente en la reapertura parcial de las exportaciones de maíz fijando un tope diario de exportaciones a registrar de solamente 30 mil toneladas por día, que no conformó a los productores, éstos decidieron avanzar con el cese de la comercialización de granos hasta el miércoles a las 24 horas.
En declaraciones a Radio Mitre, el presidente de CRA, Jorge Chemes, aseguró que “Lo que necesitamos es la eliminación total. No lo vemos favorable porque consideramos que estamos dentro de una intervención que si hoy son 30 toneladas mañana pueden ser 60, 100, o lo que quieran”.
Mientras tanto, productores auto-convocados y dirigentes rurales están concentrados en distintas localidades del país, sin cortes de rutas, para expresar su disconformidad por la medida tomada por el Gobierno, en lo que interpretan como una acción más en perjuicio de la producción del campo, que también perjudica al país.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.
- La agro-exportación liquidó el año pasado la suma de USD 20.274,3 millones.
- El regreso a recetas fracasadas: El Gobierno dispuso el cierre a la exportación de maíz.