En su informe de diciembre, la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca (BCPBB) estimó una producción de 2,52 millones de toneladas de cebada, lo que representa un aumento del 32% frente a la campaña anterior.
Hay que destacar que la zona de influencia comprende los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de la provincia de La Pampa.
Dicho informe elaborado por el Equipo de Estimaciones AgrÃcolas de la entidad, señaló que «El 20% del área se encuentra en estado de madurez, mientras que el 80% restante ya ha sido cosechado». El informe indica que «Se espera un rendimiento promedio general de 3.900 kilogramos por hectárea».
El reporte destaca que «En la zona norte se proyecta una media de 4.400 kilogramos por hectárea, lo que representa un aumento de 43%», mientras que en los partidos o departamentos de «General Villegas y Chapaleufú tienen rindes por debajo de la media zonal por la falta de agua».
En la zona centro el informe estima «Un rendimiento de 4.100 kilogramos por hectárea, que representa un aumento del 34%», asegurando que «Las mayores proyecciones se ubican en el sureste de la provincia de Buenos Aires debido a las mejores condiciones hÃdricas».
Por el contrario, en el noroeste pampeano los promedios no superan los 3.000 kilogramos por hectárea. Y en lo que se refiere a la zona sur, la
Por último y en lo que respecta a la zona sur, la BCPBB señaló que «Se esperan 2.900 kilogramos por hectárea, un 115% superior para el presente ciclo», observándose una gran variabilidad entre los lotes, con máximos de 4.900 kg. y mÃnimos de 1.500 kg. por hectárea».
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.