La durabilidad y la resistencia son cualidades esenciales para los camiones utilizados en el transporte de carga. Por este motivo IVECO, una marca de CNH Industrial, celebra haber superado los 1.500.00 de kilómetros recorridos en Brasil con un camión Stralis 740S41T del año 2010, vehículo que continúa circulando por las rutas de todo el país transportando celulosa y granos.

Gerônimo Simplício, propietario del camión y transportista de Linhares, localidad ubicada en el estado de Espírito Santo, realizó todos los mantenimientos a tiempo y utilizó piezas originales en su vehículo, además de tener en cuenta las recomendaciones de rotación del motor y las buenas prácticas al conducir el vehículo.
El Stralis es la generación anterior al Hi-Road y está disponible en versiones 4×2, 6×2 y 6×4. El nuevo Hi-Road cuenta con la tara más baja del segmento, lo que aumenta la productividad, soporta más cargas, contribuye a la reducción de los costos de combustible y en consecuencia, reduce el costo total operacional del cliente.
“El kilometraje alcanzado por este Stralis demuestra lo confiables que son los vehículos de la marca. Con Hi-Road dimos un paso más al ofrecer productos para el segmento, ya que mantuvimos la robustez y versatilidad de Stralis, que puede probarse con el caso de Gerônimo, y agregamos una serie de mejoras que llevan el ADN de la familia Hi-Way, los extra pesados de la marca», afirmó Bernardo Pereira, Gerente de Marketing de Producto de IVECO en Brasil.
Además, el funcionario destacó que el Hi-Road fue diseñado para ser una evolución de su predecesor con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes. Entre otras características destacadas, este camión posee una nueva turbina y una nueva calibración, cualidades que se traducen en mayor rendimiento y economía.
Motor FPT Industrial, Cursor 13
Tanto el Stralis como el nuevo Hi-Road están equipados con motores de FPT Industrial, una marca líder en tecnologías de tren motriz, que garantiza una alta durabilidad asociada con el rendimiento, robustez, menores emisiones y costos operativos y la versatilidad de la aplicación. Actualmente, en América del Sur hay más de 615 mil motores de FPT Industrial en circulación.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
 - “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
 - Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
 - En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
 - Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
 - Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
 - Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
 - Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
 - Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
 - Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
 - Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
 - FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
 - La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
 - Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
 - Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
 











