IVECO, marca perteneciente al grupo CNH Industrial, reacondicionó su Polo Industrial ubicado en la provincia de Córdoba, en Argentina, para fabricar vehículos partir del 3 de agosto.
“Es un acontecimiento que representa una continuidad productiva en el mercado argentino para trabajar todos los meses que restan del año”, destacó Juan Tesio, Director Industrial de CNH Industrial en Argentina, agregando que “Sabemos de la problemática mundial con respecto al COVID-19 y, por este motivo, estamos priorizando y cuidando la seguridad de nuestros colaboradores a través de la implementación de exigentes protocolos de higiene y de seguridad”.
Con motivo de la reanudación de la producción en serie, y para cumplir con las exigencias en materia de seguridad para sus colaboradores, la marca estableció que los empleados deberán contar con el certificado único de Circulación expedido por el gobierno nacional, una Declaración Jurada COVID-19, uniforme y barbijo o tapaboca, sin excepción. Por su parte, deberán contar con un Certificado y Declaración Jurada en la aplicación móvil de CNH Industrial, que les permitirá el ingreso a la fábrica con una previa medición de temperatura corporal, desinfección de suelas en los zapatos y sanitización de manos.
Otra medida a destacar es la de desinfección de herramientas de mano y el desecho diario de elementos descartables de uso personal.
“Ya contamos con la aprobación del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, que agrupa a los trabajadores de la industria automotriz en Argentina. Sus principales directivos recorrieron nuestras instalaciones y se mostraron conformes con los protocolos adoptados en nuestro Polo Industrial”, finalizó Tesio.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.