El Axor 2036 Stärker de Mercedes-Benz se presenta como una excelente opción de entrada de gama en el segmento pesados que combina las ventajas de un camión económico y accesible con las de uno fuerte, robusto y seguro.
Cuenta de serie con sistemas de seguridad activa ABS, EBD y ASR; y tren de fuerza fabricado por Mercedes-Benz. Gracias a su potente motor de 360 CV es capaz de transportar hasta 55,5 tn (PBVC) (1) con un menor consumo de combustible, brindándole una gran capacidad de carga útil y convirtiéndolo en una excelente opción para transporte de media y larga distancia.
La novedad de este modelo es un renovado aspecto de la cabina y cuadro de instrumentos, con radio AM/FM, CD/USB y Bluetooth, aire acondicionado, calefacción, cierre centralizado con comando a distancia y preinstalación de equipo FleetBoard, el servicio de gestión de flotas que permite optimizar costos de transporte, listo para ser activado. Se destaca además su confort y ergonomía para viajes de larga distancia, con control de velocidad crucero Tempomat, y butaca de conductor con base neumática.
Se ofrece con cabina dormitorio de techo bajo, parasol y faros antiniebla halógenos para sus dos versiones: tractor (3600 mm de entre ejes) y rígido (4500 mm de entre ejes). Otra novedad: la suspensión de cabina es neumática, otorgando mayor confort dentro del habitáculo.
Performance
El motor OM 457 (12 litros) que equipa esta versión entrega una potencia máxima de 360 CV a 1900 rpm y una curva de torque prácticamente plana por encima de los 1.800 Nm entre las 950 y 1300 rpm, con un torque máximo de 1.850 Nm a 1100 rpm. Combinado con la caja automatizada Mercedes PowerShift 2 (G-281) de 12 velocidades, relación directa en la última marcha y reducción de eje de 2,846:1 se logra excelentes prestaciones con un óptimo rendimiento y menor consumo de combustible. El freno de servicio es de tambor en los dos ejes; trae además freno motor TopBrake y freno de dos conductos para remolque/semirremolque.
Hay que destacar que Mercedes-Benz continúa liderando el mercado de camiones que en el acumulado de 2020 alcanza un 34,2% de market share.
(1) Capacidad técnica de PBVC (Peso Bruto Vehicular Combinado): 55,5 tn. Capacidad legal para 4X2: 45 tn para tractor con semirremolque, 52,5 tn para rígido con acoplado (2D+2D).Es posible escalar a categorías de49,5 – 55,5 tn mediante el agregado de un tercer eje.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.