El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informó que entre enero y septiembre de este año se exportaron 35 millones de toneladas por un valor total de USD 19.404 millones, logrando incrementos del 16,1% en volumen y 1% en valor, en comparación con el mismo perÃodo del 2018.

De acuerdo a la información del INDEC analizada por la SecretarÃa de Alimentos y BioeconomÃa, a través de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, en el mes de septiembre se exportaron 3,9 millones de toneladas por un valor de USD 2.276 millones, marcando subas del 10,6% y un 3,2% respectivamente, respecto del mismo mes de 2018.
Los productos alimenticios que explican estas mayores ventas durante el mes de septiembre fueron carne bovina, con un crecimiento del 72,2%, alcanzando los USD 297,7 millones, luego aceite de soja, que mejoró sus exportaciones en un 7,1%, alcanzando los USD 292,7 millones; el manÃ, con un crecimiento de más del 400%, llegando a USD 67,1 millones; la carne aviar, cuyas exportaciones ascendieron a USD 42,3 millones, representando un crecimiento del 68,5% y aceite de girasol, que creció en 19,4% finalizando en USD 41,8 millones.
Entre los segmentos a destacar están el aceite de manÃ, que creció más de 1.000%, alcanzando los USD 27,5 millones, lactosuero que mejoró su desempeño un 131,4% con UDS 7,4 millones, la lecitina con una mejora del 128,4% y un monto exportado de USD 8,7 millones, las manzanas con un incremento del 91,7% y un valor de USD 4,9 millones; también es el caso de las naranjas, con un crecimiento del 83,8%, alcanzando los USD 8,7 millones o las arvejas, con un incremento del 75,1% y un valor de USD 1,6 millones.
Los principales destinos de venta fueron Brasil, China, Chile, Estados Unidos, España, PaÃses Bajos, Rusia y Argelia entre otros. En el total del mes, se exporto a más de 80 destinos.
Analizando las economÃas regionales, las exportaciones alcanzaron los USD 4.644 millones en el perÃodo enero – septiembre, monto que representa el 24,0% del total comercializado de alimentos y bebidas. El valor por tonelada exportada fue de 1.383 USD/toneladas.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











