A partir de un acuerdo entre el Senasa y el gobierno provincial. El trámite se realizará a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del organismo sanitario (Sigsa); por autogestión, o personalmente en la oficina local.

El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informa que a través de un acuerdo alcanzado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de Salta, el Documento Único de Traslado (DUT) podrá emitirse por autogestión o en las oficinas del organismo sanitario de esa provincia del noroeste argentino.
Esta iniciativa que permite agilizar los trámites para los productores, se logró a partir de un acuerdo firmado entre la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid y el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri,
El DUT integra en una sola gestión digital el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y la GuÃa provincial de Ganado. Asimismo, el trámite se realizará a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Senasa (Sigsa), por autogestión, o personalmente en la oficina local.
El Sigsa del Senasa cuenta con la funcionalidad de autogestión para el productor, que le permite realizar trámites durante las 24 horas y los 365 dÃas. De esta manera, puede evitar desplazamientos hasta las oficinas y ahorra tiempo administrativo.
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.











