Jeep y RAM renuevan su vínculo con el mundo del agro al estar nuevamente presentes en la edición 2019 de Expoagro, uno de los principales eventos de la agro-industria. En un stand de 200 metros cuadrados cobrará protagonismo el MY2019 del Jeep Compass Limited Plus 2.4L AT9 AWD que se expone a modo de adelanto a su próximo lanzamiento en el mercado argentino. Acompaña al Compass, el legendario Jeep Wrangler Rubicon. Junto a estos dos modelos, una RAM 1500 completa las unidades en exhibición.
El MY19 del Compass incorpora importantes novedades en sus tres niveles de equipamiento -Sport; Longitude y Limited-, especialmente en lo que atañe al confort interior, sumando tecnología; y en materia de seguridad, al incorporar nuevas herramientas inteligentes de asistencia a la conducción hasta ahora ausente en los distintos modelos de la marca. Estas novedades significan un hito importante para la familia Jeep, ya que el Compass es el primer modelo en incorporar estas nuevas tecnologías, y representa el punto de partida para la incorporación en el resto de la familia Jeep.
Respecto de la unidad que se exhibe en Expoagro 2019, cabe destacar que se trata de la versión tope de gama de la familia, denominada Limited Plus 2.4L AT9 AWD. Cuenta con un propulsor naftero de 2.4L y 174 CV, acoplado a una transmisión automática de 9 de velocidades con convertidor de par y tracción 4×4 con selector de superficie Jeep Selec-Terrain. Las principales novedades respecto a la actual generación es que ahora incorpora una nueva central multimedia touch Uconnect de 8,4″ con conectividad AUX/USB; Android Auto/Apple Carplay y parlantes Beats, sistema inteligente de luces bajas y el denominado paquete “High Tech” que consta de: Detector de punto ciego; Alerta de trafico cruzado; Alerta de cambio involuntario de carril; Sistema de frenado pre-colisión, y Control crucero adaptativo.
Sinónimo indiscutido del off-road y con más de setenta años de tradición, el Jeep Wrangler es un vehículo que lleva el todo-terreno a límites nunca antes vistos. La versión exhibida en esta edición de Expoagro es la denominada Unlimited Rubicon. Tope de gama, presenta un motor 3.6L V6 Pentastar acoplado a una transmisión automática de seis velocidades; cuenta con el sistema de tracción integral denominado Rock-Trac, que incorpora reductora; bloqueo de diferenciales delantero/trasero y desconexión de la barra estabilizadora. Adicionalmente, el Jeep Wrangler es el único vehículo todo-terreno disponible en el mercado con capacidad de desmontar el techo; las puertas, y rebatir el parabrisas delantero, haciendo de esta una experiencia de manejo única.
RAM, la marca distintiva y única pick-up full size en el mercado, sinónimo de potencia; durabilidad y seguridad, está presente en Expoagro con una RAM 1500 Laramie. El modelo presenta un motor HEMI 5.7L V8 con 395 caballos de potencia, sumado a una caja automática de seis velocidades que aporta agilidad y performance a la conducción. En su interior, la RAM se destaca por sus materiales; el lujo y la tecnología. Su instrumental digital; su pantalla central multimedia touch Uconnect de 8,4″ y el confort de manejo, hacen de RAM 1500 un vehículo único y capaz, cualquiera sea la situación.
Expoagro 2018 está abierta al público del martes 12 al viernes 15 de marzo próximos, en el predio ubicado en el Km 225 de la Ruta Nacional 9, San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.