Una delegación nacional compuesta por representantes de la cartera Agroindustrial se reunieron con funcionarios del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de la India en Nueva Delhi, para establecer potenciales áreas de cooperación técnica.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria participó del Workshop de Cooperación Técnica en Agroindustria que se llevó a cabo el viernes pasado en Nueva Delhi, la India, como antesala a la visita que realiza el presidente Mauricio Macri, acompañado por el titular de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, desde ayer domingo.
El encuentro, organizado por la Dirección General de Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina, la Embajada Argentina en Nueva Delhi y el Departamento de Cooperación Agrícola y Bienestar de los Agricultores de la India, contó con la participación de 50 funcionarios de ambos países, y tuvo como propósito presentar las capacidades argentinas e indias en agroindustria a fin de establecer potenciales áreas de cooperación técnica , en función de las tendencias y necesidades de mutuo interés, con el objetivo de promover la Seguridad Alimentaria, uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La comitiva oficial, estuvo conformada por técnicos y expertos de la Secretaria de Gobierno de Agroindustria, del INTA y del SENASA, quienes se reunieron con funcionarios del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de la India.
El taller se desarrolló en 4 paneles temáticos y se centró en los ejes de Sanidad Animal y Vegetal, Aplicación de Tecnologías innovadoras para la Seguridad Alimentaria, y Cooperativismo. Como resultado de las exposiciones, intercambios y grupos de trabajo, las contrapartes establecieron temas prioritarios para desarrollar iniciativas de cooperación, las cuales resultan de gran valor para la implementación del Plan de Trabajo para la Cooperación entre el Ministerio de Agricultura de la India y el Ministerio de Producción y Trabajo de la Argentina, el cual será suscripto por el Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, durante la visita del presidente Macri a ese país.
La actividad, que fue financiada por el Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR), adquiere un especial valor ya que permitió reunir por primera vez a los principales referentes de ambos países en las áreas de mutuo interés y abrió el camino para una fluida colaboración técnica entre la Argentina y la India.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.