Una delegación nacional compuesta por representantes de la cartera Agroindustrial se reunieron con funcionarios del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de la India en Nueva Delhi, para establecer potenciales áreas de cooperación técnica.
La SecretarÃa de Gobierno de Agroindustria participó del Workshop de Cooperación Técnica en Agroindustria que se llevó a cabo el viernes pasado en Nueva Delhi, la India, como antesala a la visita que realiza el presidente Mauricio Macri, acompañado por el titular de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, desde ayer domingo.
El encuentro, organizado por la Dirección General de Cooperación Internacional de la CancillerÃa Argentina, la Embajada Argentina en Nueva Delhi y el Departamento de Cooperación AgrÃcola y Bienestar de los Agricultores de la India, contó con la participación de 50 funcionarios de ambos paÃses, y tuvo como propósito presentar las capacidades argentinas e indias en agroindustria a fin de establecer potenciales áreas de cooperación técnica , en función de las tendencias y necesidades de mutuo interés, con el objetivo de promover la Seguridad Alimentaria, uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La comitiva oficial, estuvo conformada por técnicos y expertos de la Secretaria de Gobierno de Agroindustria, del INTA y del SENASA, quienes se reunieron con funcionarios del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de la India.
El taller se desarrolló en 4 paneles temáticos y se centró en los ejes de Sanidad Animal y Vegetal, Aplicación de TecnologÃas innovadoras para la Seguridad Alimentaria, y Cooperativismo. Como resultado de las exposiciones, intercambios y grupos de trabajo, las contrapartes establecieron temas prioritarios para desarrollar iniciativas de cooperación, las cuales resultan de gran valor para la implementación del Plan de Trabajo para la Cooperación entre el Ministerio de Agricultura de la India y el Ministerio de Producción y Trabajo de la Argentina, el cual será suscripto por el Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, durante la visita del presidente Macri a ese paÃs.
La actividad, que fue financiada por el Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR), adquiere un especial valor ya que permitió reunir por primera vez a los principales referentes de ambos paÃses en las áreas de mutuo interés y abrió el camino para una fluida colaboración técnica entre la Argentina y la India.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.