FPT Industrial exhibirá sus más innovadores productos en la 132º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la cual se llevará a cabo del 18 al 29 de julio en el predio La Rural de Buenos Aires.
Foto: Héctor O. Losino
En el stand de la marca, se podrán ver dos de sus más reconocidos motores, el modelo Cursor 13 y el N67. Además de su gama diesel, el nuevo Cursor 13 GNV permite a FPT Industrial ampliar y fortalecer su posición como líder del segmento de gas natural, brindando una potencia de hasta 460 hp a 1.900 rpm y un torque de hasta 2.000 Nm a 1.100 rpm, con un bajo consumo de combustible y alta confiabilidad. Por su parte, el N67 se distingue por ser un motor optimizado y eficiente con potencia de 300 cv y un torque máximo de 1.050 Nm. La nueva calibración de este motor proporciona cambios de marchas más rápidas, distribuyendo mejor el torque y la potencia, economizando el combustible y emitiendo menos contaminantes.
Otro destaque dentro del stand de FPT Industrial serán sus grupos electrógenos. En esta edición de La Rural, la marca expondrá sus modelos GSNEF160L y GENEF80L. El primero está equipado con un motor N67 TM6 de 6 cilindros, con sistema de inyección mecánica, turbo alimentado con aftercooler y capacidad de proveer 176 kVA de potencia máxima. El corazón del segundo modelo es un motor N45 SM6 de 4 cilindros con características similares al primero y con capacidad de proveer 90kVA de potencia máxima.
Durante la feria, los concesionarios de FPT Industrial, Euro Torque (Buenos Aires), Grumaq (Rosario), Mayssa (Salta) y Propeller (Buenos Aires), estarán brindando asesoramiento sobre los productos de la marca.
“El poder participar por primera vez de una feria tan tradicional como lo es La Rural, y con stand propio, nos demuestra el crecimiento de la marca en el mercado argentino, generando además, más oportunidades de mostrar nuestros productos y llegando a más potenciales clientes”, expresó Isabela Costa, Marketing & Brand Communication Manager de FPT Industrial.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.