FPT Industrial exhibirá sus más innovadores productos en la 132º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la cual se llevará a cabo del 18 al 29 de julio en el predio La Rural de Buenos Aires.
Foto: Héctor O. Losino
En el stand de la marca, se podrán ver dos de sus más reconocidos motores, el modelo Cursor 13 y el N67. Además de su gama diesel, el nuevo Cursor 13 GNV permite a FPT Industrial ampliar y fortalecer su posición como líder del segmento de gas natural, brindando una potencia de hasta 460 hp a 1.900 rpm y un torque de hasta 2.000 Nm a 1.100 rpm, con un bajo consumo de combustible y alta confiabilidad. Por su parte, el N67 se distingue por ser un motor optimizado y eficiente con potencia de 300 cv y un torque máximo de 1.050 Nm. La nueva calibración de este motor proporciona cambios de marchas más rápidas, distribuyendo mejor el torque y la potencia, economizando el combustible y emitiendo menos contaminantes.
Otro destaque dentro del stand de FPT Industrial serán sus grupos electrógenos. En esta edición de La Rural, la marca expondrá sus modelos GSNEF160L y GENEF80L. El primero está equipado con un motor N67 TM6 de 6 cilindros, con sistema de inyección mecánica, turbo alimentado con aftercooler y capacidad de proveer 176 kVA de potencia máxima. El corazón del segundo modelo es un motor N45 SM6 de 4 cilindros con características similares al primero y con capacidad de proveer 90kVA de potencia máxima.
Durante la feria, los concesionarios de FPT Industrial, Euro Torque (Buenos Aires), Grumaq (Rosario), Mayssa (Salta) y Propeller (Buenos Aires), estarán brindando asesoramiento sobre los productos de la marca.
“El poder participar por primera vez de una feria tan tradicional como lo es La Rural, y con stand propio, nos demuestra el crecimiento de la marca en el mercado argentino, generando además, más oportunidades de mostrar nuestros productos y llegando a más potenciales clientes”, expresó Isabela Costa, Marketing & Brand Communication Manager de FPT Industrial.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.