Nissan continúa afianzando su compromiso con el país y su vínculo con el campo argentino, por lo que está presente en la 132ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural de Palermo.
Foto: Héctor O. Losino
Del 18 al 29 de julio, más de 1 millón de visitantes podrán sentir al máximo la potencia de la pick up Frontier y vivir una experiencia 4×4 en la pista de pruebas junto a pilotos especializados. Además, podrán conocer otros modelos de la marca como el March, Kicks y la nueva X-Trail, el último gran lanzamiento de la marca nipona en el país.
Los interesados en adquirir una Nissan Frontier -que visiten el stand en La Rural- tendrán la posibilidad de acceder a planes de financiación exclusivos. Podrán financiar hasta $ 350.000 a tasa 0% en un plazo de 18 meses, o el 60% del valor en 36 meses a una tasa fija de 19.90% con amortizaciones de cuotas trimestrales o semestrales de acuerdo a elección del cliente
La Nissan Frontier, que a inicios de agosto se empezará a producir en Córdoba, está respaldada por una herencia global de más de 80 años de manufactura. La marca ha demostrado a más de 15 millones de clientes en 180 países, su calidad, durabilidad y confiabilidad, convirtiéndose en un ícono y referente dentro de la industria automotriz en su segmento.
“Para Nissan el año 2018 es muy importante, ya que terminamos de consolidar nuestro proyecto de producción nacional para convertimos en terminal automotriz. Es por eso que estamos presentes en eventos como este y seguimos afirmando nuestro gran compromiso con el país y nuestro vínculo con el campo argentino”, expresó Diego Vignati, gerente general de Nissan Argentina.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.