Nissan continúa afianzando su compromiso con el país y su vínculo con el campo argentino, por lo que está presente en la 132ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural de Palermo.
Foto: Héctor O. Losino
Del 18 al 29 de julio, más de 1 millón de visitantes podrán sentir al máximo la potencia de la pick up Frontier y vivir una experiencia 4×4 en la pista de pruebas junto a pilotos especializados. Además, podrán conocer otros modelos de la marca como el March, Kicks y la nueva X-Trail, el último gran lanzamiento de la marca nipona en el país.
Los interesados en adquirir una Nissan Frontier -que visiten el stand en La Rural- tendrán la posibilidad de acceder a planes de financiación exclusivos. Podrán financiar hasta $ 350.000 a tasa 0% en un plazo de 18 meses, o el 60% del valor en 36 meses a una tasa fija de 19.90% con amortizaciones de cuotas trimestrales o semestrales de acuerdo a elección del cliente
La Nissan Frontier, que a inicios de agosto se empezará a producir en Córdoba, está respaldada por una herencia global de más de 80 años de manufactura. La marca ha demostrado a más de 15 millones de clientes en 180 países, su calidad, durabilidad y confiabilidad, convirtiéndose en un ícono y referente dentro de la industria automotriz en su segmento.
“Para Nissan el año 2018 es muy importante, ya que terminamos de consolidar nuestro proyecto de producción nacional para convertimos en terminal automotriz. Es por eso que estamos presentes en eventos como este y seguimos afirmando nuestro gran compromiso con el país y nuestro vínculo con el campo argentino”, expresó Diego Vignati, gerente general de Nissan Argentina.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.