Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Mauricio Macri inauguró hoy la 131ª exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. El presidente fue recibido por el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. Macri estuvo acompañado por la primera dama, Juliana Awada; su pequeña hija, Antonia; la vicepresidente Gabriela Michetti; la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, otros funcionarios y dirigentes agrarios”.
Foto: Héctor O. Losino
En el comienzo de su discurso Macri dijo que “quiero arrancar recordando y homenajeando a este batallador; incasable batallador por los trabajadores del campo; un batallador y un creyente de lo más importante que tenemos que defender en nuestras vidas que es la libertad. Mi afecto y mi respeto al gran ‘Momo’ Venegas”.
El presidente le agradeció al campo su aporte, diciéndoles que “necesito más; que les tengo que pedirles más; más inversión; más tecnología, y agregar más valor”, destacando que “cuando crece el campo crece la Argentina”. Felicitó al sector agropecuario que “nos llenó de buenas noticias”, y dijo que su gestión “le ha sacado el pie de encima a los productores agropecuarios, y el campo respondió”, aclarando que “ste año vino duro por el cambio climático”.
En otro tramo del mensaje advirtió que su gobierno “como nunca antes va a dar batalla contra la mafia del puerto; los juicios laborales y el narcotráfico”, y sostuvo que su gestión “no va a parar hasta echarlos de la Argentina”.
“A pesar de todo lo que pasó nos llenaron de buenas noticias. Récord de cosecha histórica en la Argentina con un total 137 millones de toneladas. No es sólo una buena noticia para el campo sino para la Argentina, porque estas 12 millones de toneladas adicionales generaron 400 mil viajes de camiones adicionales; más trabajo en estaciones de servicio; parrillas; mecánicos; repuesteros, en tantas cosas que se empiezan a mover a partir de la energía emprendedora del campo argentino”, asegurando Macri que “cuando crece el campo crece la Argentina”, dijo Macri en un pasaje de su discurso.
Por último, Macri dijo que “estamos dando los pasos en el camino correcto; el camino de la transparencia; de las manos limpias. Hay que creer en lo que estamos haciendo. Vamos juntos; no hay otra manera. ¡Vamos, argentinos!”.
Minutos antes, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, había afirmado que “el campo supo enfrentar la actitud autoritaria del gobierno anterior, y que “el desafío que impone el presente es construir no sólo como sector sino ante todo como Nación”.
Etchevehere respaldó varias de las políticas del Gobierno, y respecto de las próximas elecciones dijo que “volver al pasado es dejar las puertas abiertas al narcotráfico, y la puerta giratoria para los delincuentes. Volver al pasado es trenes sin frenos; rutas sin destino, y Venezuela como modelo”.
El presidente de la SRA dijo que “no podemos volver al pasado”, señalando que “Macri supo reconocer la importancia del sector agropecuario para el país luego de años de obstrucción y desprecio”, destacando “la lucha que lleva adelante el Gobierno para bajar la inflación”, y solicitando una reforma impositiva que permita a los sectores productivos mejorar su competitividad.
También Etchevehere pidió que “los jueces se pongan al día para sancionar los delitos contra el Estado que se produjeron en el pasado”, afirmado que “el campo supo enfrentar la actitud autoritaria del gobierno anterior, y el desafío que impone el presente es construir no sólo como sector sino ante todo como Nación”.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.