Volkswagen Argentina estará presente, una vez más, en la 129ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se lleva a cabo en La Rural de Palermo desde ayer y hasta el 2 de agosto. La marca contará con exhibición de unidades, atención a clientes y la tradicional pista off-road.
Foto: Héctor O. Losino
El público que se acerque al espacio Volkswagen tendrá la posibilidad de testear las virtudes de la Amarok en una desafiante pista de 3.000 m2. Asimismo, podrán conocer las características que incorpora la Amarok Model Year 2016, recientemente presentada en el Salón del automóvil de Buenos Aires. Faros bixenón, luz diurna de LED, llantas de 19” y espejos exteriores rebatibles eléctricamente, son algunas de las novedades más destacadas en la versión 2016 de la exitosa pick-up Das Auto. Además, también podrán encontrar la Saveiro Cabina Doble, el único liviano compacto del mercado homologado para cinco pasajeros.
Enrique Agüero, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina, sostuvo que “sigue siendo un orgullo para la marca estar en la feria rural más importante del país, ofreciendo a nuestros clientes la gama más amplia del mercado en materia de pick-ups”. Además, agregó que “de la mano de la innovación y la tecnología, estamos imponiendo nuevos parámetros en términos de seguridad, confort y robustez”.
La división Camiones Volkswagen, en su propósito de estar cerca de los clientes, también se hará presente con la exhibición de un VW Constellation 19.320. Equipado con la más avanzada tecnología, el gigante de la marca es el vehículo de carga ideal para el transporte de larga distancia.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.