«De las 750.000 hectáreas totales del partido, hay que hablar en esta campaña de un número bastante menor: 450.000 hectáreas agrÃcolas totales; la mayor pérdida fue la casi totalidad de la cosecha gruesa 2016-2017 y la imposibilidad de iniciar las tareas para la siembra de fina de la actual campaña por las extensas inundaciones», destacó el informe.
En cuanto a la cosecha gruesa 2017-2018, el informe sostuvo que la mayorÃa de la superficie fue sembrada en la fecha óptima, siendo la soja el cultivo estrella, seguido por el maÃz.
«La sequÃa generalizada que sufre en la actualidad la provincia de Buenos Aires beneficia la recuperación de la zona, alejando la napa a un metro de profundidad, que puede ser aprovechada por los cultivos», explicó el equipo de Estimaciones AgrÃcolas.
La soja, en tanto, tiene un «excelente estado general», presentándose lotes más avanzados en floración y otros que empezaron a sembrarse ahora a partir de las últimas lluvias: ya está sembrado el 85% de la superficie agrÃcola total.
Respecto de los los rendimientos de la pasada campaña, «los datos son muy variables porque fue posible sembrar pocos lotes y llegaron a la cosecha aún menos, por lo que habrá que ver la evolución de la actual campaña para un diagnóstico veraz».
Los lotes de maÃz muestran una gama de estados desde «vegetativo avanzado» hasta «llenado de grano» y 70% de la superficie del cultivo es de siembras tardÃas.
Fuente: Telam                                                                                                                                                     Foto: C&P Noticias
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.