El Grupo Guazzaroni Greco, referente en el transporte de cargas peligrosas entre otras actividades, adquierió 60 camiones Volvo para las diferentes aplicaciones de su Grupo empresario.
Las cinco empresas que conforman el Grupo (Logística Diesel S.A., Superficies S.R.L, Guazzaroni Greco S.A., Petroguazz S.A. y Dieselmax S.A.) suman en la actualidad una flota de 130 camiones, a los que agregan este año 60 unidades Volvo que adquirieron como parte de un plan estratégico de ampliación y renovación de flota que comenzó este año y culminará en 2020.
“La renovación de flota es permanente en nuestras empresas para cumplir con las obligaciones contractuales y brindar siempre el mejor servicio, siendo más eficientes. Además, la ampliación es necesaria porque continuamos creciendo en todas las unidades de negocio, buscando mejorar aún más la calidad del servicio y porque queremos ser referentes a nivel nacional en las actividades que desarrollamos”, explica Sergio Guazzaroni, Director del Grupo Guazzaroni Greco.
Este plan de renovación y ampliación de unidades comprendió modelos Volvo FM y Volvo VM para diferentes aplicaciones:
– 54 unidades Volvo FM 380 6x2T para Cargas Peligrosas, destinadas al transporte de combustibles
– 2 Volvo VM 220 4x2R para la construcción
– 4 Volvo VM 330 4x2T para el transporte de cereal y fertilizantes
El Grupo Guazzaroni Greco tiene un plan a mediano plazo que contempla la incorporación de más unidades Volvo para acompañar el crecimiento de todas sus empresas. Mariano Pereda, Gerente de Administración Logística Diesel S.A. señala “Para fin de 2020 tendríamos trabajando 164 unidades Volvo con una antigüedad inferior a 3 años en las empresas del Grupo Guazzaroni Greco. Nos basamos en el prestigio, la trayectoria y las prestaciones que tienen los productos Volvo, en los excelentes resultados de una prueba de consumo realizada testeando el Volvo FM 380 6×2 y en el resultado positivo de las reuniones mantenidas con el equipo comercial del Grupo Volvo en Argentina”.
La prueba realizada a cargo del Instructor de manejo de Volvo Trucks con conductores de la compañía consistió en un recorrido de 1.000km en el trayecto habitual de operación de la firma, entre las localidades de 9 de julio y Bahía Blanca. Con un factor de carga del 50% (cargado/vacío) el consumo obtenido fue de 28lts/100km.
Demostrada la eficiencia de consumo en la prueba realizada, con la entrega de las nuevas unidades y como parte del servicio integral de Volvo para lograr el mejor rendimiento en la operación de cada cliente, se inició el programa de Entrenamiento en Conducción Económica y Segura para los conductores de las nuevas unidades Volvo. Ya son 45 los conductores capacitados dentro del plan de entrenamiento total.
Con la incorporación de los camiones Volvo, el Grupo busca mejorar la rentabilidad del negocio, economizando en gastos de mantenimiento, minimizando riesgos y previniendo accidentes. “Con las mejores herramientas los conductores son más competentes, eso se traduce siempre en un mejor servicio a nuestros clientes –dice Guazzaroni-. En definitiva, buscamos ser más eficientes dándole continuidad a nuestro slogan, nos gusta decir que estamos Siempre en Movimiento”.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.