En el marco del Mes de la Mujer, Volkswagen Camiones y Buses generó un encuentro con transportistas mujeres de la Argentina. Según datos oficiales de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, en el país hay registrados 300.691 camioneros, de los cuales apenas 447 son mujeres. Siguen siendo minoría pero a pesar de ello cada vez nos resulta menos extraño ver una mujer detrás del volante de un camión.
Volkswagen reunió a las periodistas mas referentes del sector para acercarles dos experiencias de vida: Norma Arrua y Susana Garcia, ambas dedicando su vida al transporte de bienes. «El camión es mi vida. Comencé hace casi 7 años y no paré mas; lo mío son los camiones de transporte urbano», dice Norma Arrua que a sus 50 años se reparte entre su familia y su profesión.
«Ser mujer y camionera en el mundo del camión generalmente provoca, por igual, admiración y sorpresa», afirma Susana Garcia oriunda de Las Carabelas, provincia de Buenos Aires. Hace 11 años se inició en esta profesion y actualmente maneja su camión Volkswagen 15.130 para el transporte de cereales.
“En Volkswagen trabajamos por la equidad, la tolerancia y la igualdad de oportunidades. La Diversidad es un pilar fundamental de la estrategia de Grupo, ya que además de transformar la cultura organizacional, también protege la competitividad de nuestra compañía; por eso apoyamos a todas aquellas mujeres que deciden formar un plan de carrera basado en sus motivaciones y ambiciones”, resalta Angie Stelzer, Directora de Asuntos Corporativos de Volkswagen Argentina
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.