En el marco del Mes de la Mujer, Volkswagen Camiones y Buses generó un encuentro con transportistas mujeres de la Argentina. Según datos oficiales de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, en el país hay registrados 300.691 camioneros, de los cuales apenas 447 son mujeres. Siguen siendo minoría pero a pesar de ello cada vez nos resulta menos extraño ver una mujer detrás del volante de un camión.
Volkswagen reunió a las periodistas mas referentes del sector para acercarles dos experiencias de vida: Norma Arrua y Susana Garcia, ambas dedicando su vida al transporte de bienes. «El camión es mi vida. Comencé hace casi 7 años y no paré mas; lo mío son los camiones de transporte urbano», dice Norma Arrua que a sus 50 años se reparte entre su familia y su profesión.
«Ser mujer y camionera en el mundo del camión generalmente provoca, por igual, admiración y sorpresa», afirma Susana Garcia oriunda de Las Carabelas, provincia de Buenos Aires. Hace 11 años se inició en esta profesion y actualmente maneja su camión Volkswagen 15.130 para el transporte de cereales.
“En Volkswagen trabajamos por la equidad, la tolerancia y la igualdad de oportunidades. La Diversidad es un pilar fundamental de la estrategia de Grupo, ya que además de transformar la cultura organizacional, también protege la competitividad de nuestra compañía; por eso apoyamos a todas aquellas mujeres que deciden formar un plan de carrera basado en sus motivaciones y ambiciones”, resalta Angie Stelzer, Directora de Asuntos Corporativos de Volkswagen Argentina
- Alivio para el campo: El gobierno redujo las retenciones hasta fines de junio.
- Energía eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperaría el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequía se estima una cosecha de 48 Mt de maíz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la línea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maíz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrícola en diciembre fue de 544 unidades.