Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En lo que los directivos de Volkswagen Argentina consideran el “lanzamiento más importante del año”, la empresa germana organizó ayer en la Quinta Anchorena de San Isidro una conferencia de prensa para mostrar al periodismo las dos primeras pick ups Amarok V6 fabricadas en su Planta de General Pacheco.
Foto: Juan Pablo Losino
Cristian Sarubbi, Gerente de Ventas, informó que los clientes interesados podrán reservar su unidad a partir del próximo sábado 8 de abril en los concesionarios VW de todo el país. Se trata de la pre-venta de un cupo de sólo 400 unidades que saldrán a la venta oficialmente en junio, más algunas otras que serán comercializarlas por el canal de Venta Directa.
La Nueva Amarok V6 estará disponible en dos configuraciones de equipamiento exterior, con tracción 4Motion y caja automática de 8 marchas. Con un motor 3.0 l turbodiesel de 6 cilindros en V, 224 CV y 550 Nm, llega para convertirse en la MSPU más potente del segmento y continuar marcando hitos en la historia de la industria automotriz en Argentina.
La nueva Amarok V6 está disponible con tracción 4Motion (permanente en las cuatro ruedas) asociada a la reconocida caja automática de ocho velocidades, única en el segmento. Proporciona, así, un alto nivel de satisfacción al volante y una gran performance dinámica.
La nueva pick-up se ofrecerá en dos configuraciones de equipamiento exterior: Amarok V6, con barra de estilo de acero inoxidable, estribos ovales del mismo material y llantas “Milford” de 19”, y Amarok V6 Extreme, con barra Sportsbar, estribos planos de aluminio y llantas “Talca” de 20”.
La nueva Amarok V6 incorpora la función OverBoost, un sistema por el cual se produce una sobre-presión de alimentación que supera los valores de máximas prestaciones durante un determinado espacio de tiempo, generando un mayor par motor disponible. Esta función se encuentra disponible entre los 50 y 120 km/h, entregando 20 CV extras durante un período de 10 segundos o hasta los 140 km/h.
Adicionalmente a los elementos de confort y tecnología presentes en la versión Highline, la nueva Amarok V6 incorpora tapizados en el exclusivo cuero Nappa, display color multifunción 3D en el clúster y alfombrillas de Velours con el logo Extreme bordado (disponible únicamente en esa versión).
En términos de conectividad, la nueva Amarok V6 mantiene todas las funcionalidades presentadas en la Amarok MY17, entre las cuales se destaca el sistema de audio “Discover Media”, con pantalla táctil de 6,33”, navegador satelital, sensor de proximidad, cámara de retroceso, visualizador de imágenes, ajuste gráfico de sonido, Bluetooth y Hands Free para 2 celulares, SMS reader y comando de voz.
Cuenta también con App Connect, el sistema de Infotainment que reúne las aplicaciones Mirror Link, Apple CarPlay y Android Auto, y que permite reflejar en la central multimedia la información de nuestro smartphone.
En materia de seguridad, Amarok continúa incorporando elementos al cuidado del usuario. Al bloqueo mecánico de diferencial, una de las novedades presente en toda la gama de la nueva Amarok, 4 airbags, ESC, ABS, ABS off-road, anclajes Isofix, tercer apoya-cabezas y cinturones inerciales de 3 puntos, la nueva Amarok V6 posee frenos a disco en las cuatro ruedas. Estos frenos proporcionan un mejor desempeño en el frenado del vehículo, además de poseer una cobertura interna para adecuarlos a un uso off-road de mayor intensidad.
Colores
La nueva Amarok V6 está disponible en cinco colores: Indium Grey, Sirius Silver, Candy White y Deep Black. Además, de forma exclusiva para esta versión, incorpora el color “Ravenna Blue”.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
Precios
- Amarok V6 3.0 TDI 224 CV 4×4 AT: $ 981.300.-
- Amarok V6 Extreme 3.0 TDI 224 CV 4×4 AT: $1.033.300.-
Garantía
- Tres (3) años o 100 mil kilómetros.
- Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos.
- La agro exportación ingresó en enero U$S 928.372.001.-
- En lo que va de la campaña, el ingreso de camiones con trigo al Gran Rosario cayó un 80%.
- Recalculando: Silaje de sojas que no serán granos.
- Con menor área sembrada, caería la producción de maní de la campaña 2022/23.
- Las exportaciones de trigo en diciembre fueron las segundas más bajas desde 2015.
- Lluvias sobre el centro ponen un freno al deterioro de la soja.
- La primera tormenta importante del 2023 en Argentina.
- La tracción 4×4 no deja de crecer en los tractores.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Cierre de siembra de soja.
- Maíz tardío 2022/23: Quedará sin sembrar el 10% y ya hay un 5% de área perdida.
- Bolsa Cereales: Cierre de campaña del trigo 2022/2023.
- Argentina: Se amplía la producción primaria de papa en Luján de Cuyo.
- Aceite de girasol: Proyección mercados mundiales. La oportunidad de Argentina.
- Cuatro cortes ideales para el verano: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.