Volkswagen Argentina presenta en el Salón del Automóvil 28 modelos de vehÃculos, entre los que se encuentran la nueva pick up Amarok V6 y el camión Constellation 19.420 V-Tronic.
Foto: Juan Pablo Losino
VehÃculos Comerciales
La nueva Amarok ocupa un lugar destacado dentro del evento. Se lanza oficialmente al mercado con la motorización V6, convirtiéndose asà en la pick up más potente del segmento. Con 224 CV, tracción 4Motion, caja automática de 8 marchas y un torque máximo de 550 Nm., Amarok continúa marcando hitos dentro de la industria automotriz de Argentina.
Los visitantes al Salón tendrán la oportunidad de testear la pick up en una pista de pruebas especialmente diseñada para exigir al máximo al vehÃculo.
Camiones y Buses Volkswagen
Foto: Juan Pablo Losino
La performance de los Camiones y Buses Volkswagen en Argentina viene en franco ascenso. En los primeros cinco meses de 2017, el Volkswagen 17.280 es el camión más vendido en la industria. En el stand se exhibe el Constellation 19.420 V-Tronic. Con 420 CV de potencia a 2100 rpm, torque máximo de 1850 Nm. a 1300 rpm e inyección common-rail, el gigante de Volkswagen garantiza respuestas más rápidas del motor tanto en bajas como en altas rotaciones, evitando la pérdida de torque en subidas. Acoplado al motor, encontramos la flamante caja de velocidades automatizada ZF V-Tronic de 16 marchas que sobresale por su robustez, simplicidad de componentes y precisión, brindando un gran confort operacional gracias a un gerenciamiento inteligente de las marchas. Cierre centralizado, espejos y levanta-vidrios eléctricos, espejo de maniobras, diversos portaobjetos disponibles, radio con CD, MP3, USB, Bluetooth, velocidad crucero y equipo de aire acondicionado de serie, son algunos de los equipamientos destacados.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.