Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario da cuenta que en 2016 habrían ingresado al Gran Rosario aproximadamente 1.975.000 camiones con granos; pero si se cuenta la vuelta el número ascendería a 3.950.000 viajes. Esta cifra importa un crecimiento del 23% en un año, lo que constituiría un récord para esa región. Ese incremento se habría dado por las mayores cargas de trigo y maíz

Desde esa entidad señalan que la cantidad de granos que podrían haber llegado a esa región portuaria por este medio de transporte ascendería a aproximadamente 55,3 millones de toneladas en 2016.
Esta cifra constituiría un récord para el Gran Rosario y una muestra de la potencialidad del sector agropecuario, que fue beneficiado con importantes medidas del Gobierno Nacional como la anulación de las retenciones en algunos cultivos y la baja en otros, como a la soja.
Hay que destacar que los datos proporcionados fueron tomados de la información que suministra diariamente la firma Williams Entregas SA.
La entrada de camiones el año pasado respecto del 2015, estimada en un 23,3%, fue impulsada principalmente por los transportes con trigo (71.652 más que en 2015); los que ingresaron con maíz (67.433 más que en 2015), y los que llegaron con soja (65.339 más que en 2015).
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
 - “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
 - Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
 - En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
 - Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
 - Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
 - Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
 - Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
 - Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
 - Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
 - Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
 - FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
 - La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
 - Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
 - Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
 









