Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario da cuenta que en 2016 habrÃan ingresado al Gran Rosario aproximadamente 1.975.000 camiones con granos; pero si se cuenta la vuelta el número ascenderÃa a 3.950.000 viajes. Esta cifra importa un crecimiento del 23% en un año, lo que constituirÃa un récord para esa región. Ese incremento se habrÃa dado por las mayores cargas de trigo y maÃz
Desde esa entidad señalan que la cantidad de granos que podrÃan haber llegado a esa región portuaria por este medio de transporte ascenderÃa a aproximadamente 55,3 millones de toneladas en 2016.
Esta cifra constituirÃa un récord para el Gran Rosario y una muestra de la potencialidad del sector agropecuario, que fue beneficiado con importantes medidas del Gobierno Nacional como la anulación de las retenciones en algunos cultivos y la baja en otros, como a la soja.
Hay que destacar que los datos proporcionados fueron tomados de la información que suministra diariamente la firma Williams Entregas SA.
La entrada de camiones el año pasado respecto del 2015, estimada en un 23,3%, fue impulsada principalmente por los transportes con trigo (71.652 más que en 2015); los que ingresaron con maÃz (67.433 más que en 2015), y los que llegaron con soja (65.339 más que en 2015).
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.