En un comunicado, la Comisión de LecherÃa de CRA señala que «en este año, la polÃtica ha sido la falta de polÃtica».
A un año de la firma del compromiso de Venado Tuerto, el barco sigue a la deriva, ya que no se cumplió con la convocatoria de discusión sistemática de la polÃtica lechera; no se generaron herramientas de transparencia de mercado; no se definieron herramientas económicas financieras acordes a la catastrófica situación climática que afectó a las principales cuencas lecheras del paÃs; no se convocó a la comisión técnica de seguimiento del SiGlea».
El comunicado además informa que «la convocatoria del consejo federal lechero no estuvo a la altura de las necesidades del sector; se convocó sólo dos veces en el año, pese a la crÃtica situación del sector urgida de soluciones, y seguimos sin saber cuántos tambos cerraron; cuántos tambos quedan; qué industrias y capacidades tienen, para evaluar la competitividad de la cadena»
Finalmente CRA señala que «un mercado lácteo se construye con la participación de todos los actores, seguimos esperando el cumplimiento del compromiso de Venado Tuerto. Después de un año la producción cayó de 11.000 millones a 8.500 millones de litros de leche, esto significa además menos productores, menos empleo y menos actividad en nuestros pueblos».
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.