En un comunicado, la Comisión de LecherÃa de CRA señala que «en este año, la polÃtica ha sido la falta de polÃtica».
A un año de la firma del compromiso de Venado Tuerto, el barco sigue a la deriva, ya que no se cumplió con la convocatoria de discusión sistemática de la polÃtica lechera; no se generaron herramientas de transparencia de mercado; no se definieron herramientas económicas financieras acordes a la catastrófica situación climática que afectó a las principales cuencas lecheras del paÃs; no se convocó a la comisión técnica de seguimiento del SiGlea».
El comunicado además informa que «la convocatoria del consejo federal lechero no estuvo a la altura de las necesidades del sector; se convocó sólo dos veces en el año, pese a la crÃtica situación del sector urgida de soluciones, y seguimos sin saber cuántos tambos cerraron; cuántos tambos quedan; qué industrias y capacidades tienen, para evaluar la competitividad de la cadena»
Finalmente CRA señala que «un mercado lácteo se construye con la participación de todos los actores, seguimos esperando el cumplimiento del compromiso de Venado Tuerto. Después de un año la producción cayó de 11.000 millones a 8.500 millones de litros de leche, esto significa además menos productores, menos empleo y menos actividad en nuestros pueblos».
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.